Germany bookmaker bet365 review by ArtBetting.de

UK Bookmaker English BET365 review by ArtBetting.co.uk

A+ A A-

Con la participación de 43 Ministros y Ministras de las Cortes provinciales (17 en forma virtual) se realizó el pasado Viernes 06 de Junio la primera reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia, electa en la Asamblea General concretada el pasado 06 de Mayo.

La reunión, llevada a cabo en la sede de la entidad y presidida por la Dra. María del Carmen Bataini, analizó el estado financiero de JuFejus, la situación institucional de las jurisdicciones, informándose en este punto los recientes encuentros de las regiones Cuyo y NEA, se procedió a la elección de los miembros del Instituto de Capacitación Judicial (REFLEJAR), recayendo la Presidencia en la Dra. Claudia Mizawak de Entre Ríos, la Vicepresidencia primera en el Dr, Eduardo Lludgar de Santiago del Estero, la Vicepresidencia segunda en la Dra. Alicia Mercau de Santa Cruz y designándose vocales al Dr. German Busamia de Neuquén y a la Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez de Corrientes.

En la misma reunión, el titular del Instituto de Tecnología e Innovación de JuFeJus, Dr. Mario Adaro informó sobre los avances registrados en los proyectos que se vienen elaborando. Posteriormente se recibió al Equipo Argentino de Antropología Forense, se brindó el in forme sobre el trabajo de las distintas comisiones internas de la Junta Federal, se firmó el Convenio con el Superior Tribunal de Justicia del Chaco sobre Planificación Estratégica Consensuada y se fijó lugar y fecha para la próxima reunión, la que se concretará el próximo 05 de agosto en Santiago del Estero en coincidencia con el Congreso Nacional de Mediación.

 

Los días 26 y 27 de mayo del corriente mes y año, se realizó el XVIII Encuentro Taller de los Responsables del Área de Ceremonial y Protocolo de los Poderes Judiciales, con la representación de 19 provincias. El jueves 26, la Esp. en Ceremonial María Laura Arnejo -de la Organización Latinoamericana de Ceremonial (OLACER)- disertó sobre "Eventos Inclusivos. Una nueva mirada integradora", a continuación la Dra. Natalia Paula Pierri perteneciente a la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP)- expuso acerca de la "Imagen. Herramientas para el Ceremonialista Judicial". El viernes 27 se continuó con el taller, donde entre los temas abordados se destacan: la Ley de promesa de lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial; precedencias provinciales y nacionales; articulación de la normativa vigente; Protocolo único de actuación para el Acceso a Justicia de las personas con discapacidad; el rol de las áreas de Ceremonial.

BUENOS AIRES.- Se trata de un Convenio Marco de Colaboración rubricado entre la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma (Ju.Fe.Jus) y la Defensora de Los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (La Defe) para contribuir al diseño de políticas públicas que permitan el trabajo colaborativo e integrado entre las partes.

Mediante este acuerdo, la Ju.Fe.Jus y La Defe se comprometen además a promover el diálogo y el acompañamiento en las actividades propuestas por ambas partes, impulsar la investigación, la capacitación y la información estadística.

De la firma del convenio participaron la Dra. María del Carmen Battaini, en representación de la (Ju.Fe.Jus) y la Defensora de Los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham.

Asimismo, estuvieron presentes en nombre del Ministerio de Justicia de Nación, el Director de Relaciones Institucionales, Dr. Marcelo Grecco junto al Defensor Adjunto, Dr. Facundo Hernández. Por parte de la ADAJUS, lo hizo la coordinadora Lic. Mabel Remón.

La Prosecretaria de Acceso a Justicia del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Silvia Vecchi, asistió como referente del Poder Judicial de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.


Durante el encuentro, los referentes de la Defe aprovecharon la oportunidad para elevarle al Gobierno de la Nación algunas recomendaciones en torno a la adecuación normativa y la institucionalidad necesaria para la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en materia penal juvenil.

En primer término, presentaron las recomendaciones vinculadas a la “Función de las Familias de acogimiento. Adopción. Interés Superior de Niñas y Niños”, a el “Sistema penal de las y los adolescentes” y a la “ Ley de Responsabilidad Penal y Juvenil: Derogación del Decreto-Ley 22.278. Luego hicieron lugar a las recomendaciones generales ante denuncias de abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes o revinculaciones forzadas.

Subcategorías

  • Autoridades
  • Quienessomos
  • Sede
  • Asambleas
  • Reuniones

    En la Sede de nuestra Institución,  siendo las 10 horas del día 25 de Noviembre de 2016, se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de los siguientes Ministros: Dr. Rafael F. Gutiérrez, Presidente (Santa Fe); Dr. Guillermo Posadas, Vicepresidente (Salta); Dra. María del Carmen Battaini, Vicepresidente Región Patagónica (Tierra del Fuego); Dr. Omar Esteban Uría, Vicepresidente Región Cuyo (San Luis); Dr. Fernando A. Niz, Vicepresidente Región NEA (Corrientes); Dr. Ariel G. Coll, Secretario (Formosa); Dr. Eduardo Fernández Mendía, Tesorero (La Pampa); Dr. Emilio Castrillón, Protesorero (Entre Ríos); Dr. Antonio D. Estofán, Secretario de Actas (Tucumán); Dra. Ana María Conde, Revisor de Cuentas Suplente (CABA); y los Señores Vocales: Dr. Luis Raúl Cippitelli (Catamarca); Dres. Alberto Mario Modi y Emilia María Valle (Chaco); Dr. Miguel Ángel Donnet (Chubut); Dra. Claudia Mizawak (Entre Ríos); Dr. Ricardo Cabrera (Formosa); Dr. Mario Adaro (Mendoza); Dr. Jorge Rojas (Misiones); Dres. Evaldo D. Moya y Alfredo Elosu Larumbe (Neuquén); Dra. Liliana Piccinini (Río Negro); Dr. José Abel Soria Vega (San Juan); Dra. Alicia Mercau (Santa Cruz); Dr. Eduardo Spuler (Santa Fe); Dres. Eduardo F. López Alzogaray y Carlos Lugones Aignasse (Santiago del Estero); Dra. Claudia Sbdar (Tucumán). Antes de comenzar la reunión, se realiza un minuto de silencio en homenaje al Dr. Carlos Santiago Fayt, por su fallecimiento. Acto seguido se le da la bienvenida al Dr. Alfredo Elosu Larumbe, Presidente Subrogante del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén.- --- 

  • Estatuto
  • CIEJ

blue green orange red

Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.

Login

Log in to your account or Crear una cuenta

fb iconLog in with Facebook

Premium templates by bigtheme.org