El proceso de selección del nuevo Director de Recursos Humanos avanza en la instancia de oposición. En el día de ayer se realizó la reunión informativa que proporcionó a los más de cuarenta aspirantes la información para la realización del Trabajo Monográfico que forma parte de la evaluación final para el cargo. El Superior Tribunal busca jerarquizar el área apuntando a una nueva estructura que contemple lo multidisciplinar para el funcionamiento de un Poder Judicial acorde a los tiempos.
De acuerdo con el régimen de rotación anual de inhábiles, que fue aprobado por el Superior Tribunal de Justicia en Acuerdo General Nº 22/12, el próximo martes 29 de agosto será inhábil en el Poder Judicial de Entre Ríos en ocasión de celebrarse el “Día del Abogado”.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic
El martes 22 de agosto a las 9 comenzará el debate oral ante el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, en el que será juzgado el sacerdote Juan Diego Escobar Gaviria, imputado como presunto autor de los delitos de corrupción de menores agravada por la condición de guardador (tres hechos) y abuso sexual agravado por ser cometido por Ministro de Culto (un hecho). Las audiencias se desarrollarán hasta el 28 de agosto.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic
Se comercializará una fracción de campo de dos hectáreas en Pichanas. Los interesados podrán empezar a hacer ofertas a partir del martes 29 de agosto.
A cinco meses y medio del crimen de Maria Edit Morales, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay condenó a prisión perpetua al esposo de la víctima, Luis Martín Alarcón, por “homicidio doblemente agravado por el vínculo y mediar violencia de género (femicidio)”
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic
Con una importante inversión, que incluye obra pública proyectada por el área de Planeamiento y realizada con recursos propios, adquisición de tecnología en seguridad y un software que permite una mejor gestión de los elementos depositados, el Superior Tribunal de Justicia desarrolló un plan de modernización del área encargada de gestionar los elementos secuestrados en causas judiciales. Para la sistematización y manejo de los depósitos se seleccionó un nuevo equipo de personal, se planificaron actividades de capacitación y vinculación institucional con otros tribunales provinciales y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC, ex Renar). En el último acuerdo, el STJ recorrió las instalaciones remodeladas y aprobó el decomiso y entrega al ANMAC de casi 1.300 armas de fuego para su destrucción.
El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano asistió esta mañana a la presentación del “Sistema de Gestión de Licencias de Abogados con Firma Digital”.
El Seminario Internacional "Capacitación judicial en América Latina", que se realizará el 16 de agosto próximo en la ciudad de Buenos Aires, contará con la participación del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial “Dr. Juan Bautista Alberdi” del STJ, representado por la Dra. Susana Medina de Rizzo, Directora del Instituto y Vocal del STJ.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic
El taller se realizará el 22 de agosto, a cargo del Dr. Norberto Barbagelata Churruarín y está destinado a Magistrados y Equipos Técnicos Interdisciplinarios de los Juzgados de Familia de Paraná, como también equipos del Juzgado Penal de Niños y Adolescentes y de la Defensoría General.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic
El Vocal de Juicio y Apelaciones Nº 3 de Paraná, Dr. Daniel J. Malatesta, en carácter de Tribunal Unipersonal, en la modalidad de un Juicio Abreviado, declaró a Francisco Damián Gauna responsable como cooperador secundario en orden a la comisión del delito de Homicidio, y en consecuencia lo condenó a la pena de cinco años y seis meses de prisión efectiva, con más las accesorias legales.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic