Premio Formación Judicial 2015-2017
(Disp. SE-CFJ Nº 217/17)
Concurso y Publicación
Destinado al fomento y difusión de investigaciones sobre temáticas inherentes al Poder Judicial de la Ciudad. Los premios a otorgar estarán dedicados a obras inéditas.
El Superior Tribunal de Justicia (S.T.J.) se reunió el martes 17 de Octubre en la sede de los Tribunales de Diamante, de calle San Martín 526, donde recibió en audiencia a magistrados, funcionarios y representantes de la Sección local del Colegio de Abogados, para dialogar sobre diferentes aspectos vinculados con el funcionamiento de los organismos de la jurisdicción.
Se realizará el 20 de octubre en San José. Resolvió además facilitar la concurrencia al evento de los empleados, debiendo garantizarse la normal prestación del servicio de justicia.
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay resolvió condenar a Sebastian José Luis Wagner a la pena de prisión perpetua y accesorias legales, al declararlo autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio agravado por ser con alevosía, criminis causa y violencia de género, que tuvo como víctima a Micaela García; Néstor Roberto Pavón fue condenado a la pena de cinco años de prisión por encubrimiento agravado; y Gabriel Ignacio Otero fue absuelto de culpa y cargo.
La Corte de Justicia aprobó por acordada 12490 la Guía de Estilo para el Lenguaje del Poder Judicial. De esta manera, todas las modalidades de comunicación del Poder Judicial, externas o internas, actos protocolares, textos judiciales, institucionales y administrativos, deberán ajustarse a pautas de estilo que contemplen un uso del lenguaje no sexista y más igualitario.
La Sala segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial revocó una sentencia de primera instancia y condenó a un hombre a pagar cuarenta mil pesos más los intereses en concepto de daño moral a su hijo cuya filiación no reconoció voluntariamente.
En sendos Actos de Juramento, realizados en la mañana de ayer miércoles 11 de octubre en esas localidades, la Dra. Claudia Mizawak Presidenta del Superior Tribunal entrerriano, acompañada de los Sres. Vocales del Alto Cuerpo, tomó juramento de ley y puso en funciones a dos nuevos Magistrados Titulares designados en su cargo por el Sr. Gobernador de la Provincia, con Acuerdo del Honorable Senado, luego de sustanciarse los respectivos concursos en el Consejo de la Magistratura, de acuerdo al mecanismo previsto por la Constitución de Entre Ríos.
La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Claudia Mizawak, y la Directora de AsPaSiD, Lic. María Laura Buson, firmaron hoy un Convenio Marco de Prácticas Educativas Vocacionales Ocupacionales con el objetivo de posibilitar que los alumnos de la Institución se inicien en la práctica y formación dentro de un ámbito laboral concreto.
Se trata de los Dres. Ricardo Agustín Larocca como Juez Civil, Comercial y Laboral de San Salvador y Estela Mendez Castells como Vocal de la Cámara de Apelaciones, Sala Civil y Comercial Nº 2 de Concordia. Los actos tendrán lugar el miércoles 11 de octubre.
Magistrados y Funcionarios Judiciales de Entre Ríos y de la República Oriental del Uruguay participarán en las Jornadas tituladas “La Justicia en Zonas de Frontera” que se llevarán a cabo en Colón los días 12 y 13 de este mes. La actividad se enmarca en el convenio firmado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la C.A.B.A. (Ju.Fe.Jus.), y la Suprema Corte de Justicia de la República Oriental del Uruguay (ROU), y el acuerdo del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (S.T.J.) y la máxima autoridad judicial uruguaya para llevar a cabo en forma conjunta actividades académicas, científicas y de difusión.