El Curso Virtual tiene una duración de siete (7) semanas y está dirigido a Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos, Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos (sujeto a disponibilidad de cupo), Magistrados y Funcionarios de Escuelas Judiciales miembros de REFLEJAR y RIAEJ, y Abogados de la Matrícula de la Provincia de Entre Ríos.
La Presidenta del STJ, Dra. Claudia Mizawak y el Vocal de la Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal, Dr. Miguel Ángel Giorgio, recibieron a las autoridades del Colegio de Abogados de Entre Ríos para trabajar sobre diferentes aspectos relacionados con el funcionamiento de organismos y la mejora de servicios para los profesionales del Derecho y para la ciudadanía en general.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic
Las Jornadas se desarrollaron en Concordia, los días 3 y 4 de agosto pasado, con la asistencia de profesionales especializados en esta rama del Derecho, y bajo el auspicio del Colegio de Abogados de esa ciudad y la Universidad Nacional del Litoral.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic
El Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (REJUCAV) de la Oficina de Violencia de Género del STJ puso en funcionamiento una herramienta para la consulta y análisis de datos en forma interactiva y en el tiempo real de carga, al que se accede en la página de internet del Poder Judicial de Entre Ríos. El tablero se adapta a la pantalla de dispositivos móviles y permite ver las estadísticas en el mapa provincial, cifras y gráficos sobre expedientes por tipo de violencia y jurisdicción.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume encabezó el último viernes el lanzamiento de la Maestría en Magistratura de la Universidad Buenos Aires, que se dicta en Tierra del Fuego y que cuenta con una matrícula de 60 inscriptos.
La apertura oficial de la nueva oferta educativa que ofrece la Escuela Judicial del Poder Judicial de la Provincia, contó con la presencia del Director y la Coordinadora de la Maestría en Magistratura, los Doctores Alberto Dalla Via y Aurora Besalu Parkinson.
El Honorable Jurado de Enjuiciamiento, luego de la reunión mantenida en la tarde de hoy para tratar el tema de las recusaciones planteadas por el juez Carlos Alfredo Rossi, informó que ante la proximidad del vencimiento del plazo para producir la prueba en subsidio ofrecida por el recusante, resolvió que, una vez finalizado dicho el plazo, las actuaciones se pongan a despacho para decidir si se aceptan o rechazan cada una de las recusaciones formuladas.
Asimismo se informó que el orden de votación de los miembros del Honorable Jurado de Enjuiciamiento es el siguiente: Dres. Carubia, Campos, Beherán, Medina de Rizzo, Larrarte, Monge, y Salduna.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic
El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia y Presidente de la Comisión reformadora del Código Procesal Penal de la Provincia, explicó que con la reforma se busca que el ciudadano que llega a las puertas de un juzgado penal tenga la oportunidad de acceder a un “proceso ágil”, para que se determine su situación frente a la ley penal de manera “clara, transparente y desformalizada”.
Las mismas son organizadas por el Departamento de Derecho Judicial de la Universidad Austral, están destinadas a profesionales de las ciencias jurídicas que se desempeñan como Magistrados y miembros de los Poderes Judiciales, y se llevarán a cabo en la ciudad de Buenos Aires los días 10, 11 y 12 de agosto.
La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal, Asusena Vásquez, condenó a Dominga Chávez (40), a la pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva, por considerarla autora material y penalmente responsable del delito de homicidio simple.
Se desarrollarán a lo largo de cinco encuentros, de 13 a 17 horas, que comenzarán el 10 de agosto. Está destinado a Magistrados, funcionarios, empleados y abogados de la matrícula.
Leer más en www.jusentrerios.gov.ar/sic