Germany bookmaker bet365 review by ArtBetting.de

UK Bookmaker English BET365 review by ArtBetting.co.uk

A+ A A-

COMISION DIRECTIVA DE LA JUNTA FEDERAL DE CORTES Y SUPERIORES TRIBUNALES DE JUSTICIA DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Y CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

PERIODO 2016-2018

 

PRESIDENTE

Dr. Rafael Francisco Gutiérrez currículum


VICEPRESIDENTE

Dr. Guillermo Alberto Posadas currículum

 

Leer más:Autoridades 2014 - 2016

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) es una entidad federal que nuclea a todos los miembros en ejercicio de las Cortes Supremas y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas que la componen, congregando así a los ministros integrantes de las cabezas de los Poderes Judiciales Provinciales de nuestro país. Nació en 1994, a partir de los debates que pusieron en la superficie el reconocimiento de las limitaciones y deficiencias que tienen los sistemas judiciales.

Entre sus objetivos principales se cuentan:

Leer más:¿Quiénes somos?

En la Ciudad de Santa Fe, provincia del mismo nombre, a los cinco días del mes de mayo del año dos mil dieciséis, siendo las 12:00 horas, y de conformidad con lo establecido en el artículo 12 y 13 del Estatuto vigente, se reúne la Asamblea Ordinaria de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan de esta Asamblea los Señores Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia: Presidente: Dr. Rafael GUTIÉRREZ (Santa Fe); Vicepresidente: Dr. Guillermo POSADAS (Salta);  Vicepresidente Región Patagónica: Dra. Ma. del Carmen BATTAINI (Tierra del Fuego); Vicepresidente Región Nuevo Cuyo:  Dr. Adolfo CABALLERO (San Juan); Vicepresidente Región NEA: Dr. Fernando NIZ (Corrientes); Secretario: Dr. Ariel COLL (Formosa); Tesorero: Dr. Eduardo FERNÁNDEZ MENDÍA (La Pampa); Protesorero: Dr. Pedro LLORENTE (Mendoza); Secretario de Actas: Dr. Emilio CASTRILLÓN (Entre Ríos), Revisor de Cuentas Titular: Dr. Luis Raúl CIPPITELLI (Catamarca); Revisor de Cuentas Suplente: Dra. Ana María CONDE (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Vocales: Dres. Luis F. LOZANO e Inés WEINBERG (CABA); Dres. Domingo SESIN y Ma. Marta CÁCERES DE BOLLATI (Córdoba); Dres. Alberto MODI, Iride GRILLO, Rolando TOLEDO y Emilia VALLE (Chaco); Dres. Leonor PAÑEDA, Daniel CARUBIA, Susana MEDINA DE RIZZO y Claudia MIZAWAK (Entre Ríos); Dr. Eduardo HANG (Formosa); Dra. Clara DE LANGHE DE FALCONE (Jujuy); Dres. José SAPPA y Fabricio LOSI (La Pampa); Dres. Froilán ZARZA, Roberto USET, Jorge ROJAS y Ramona VELÁZQUEZ (Misiones); Dr. Enrique MANSILLA y Dra. Adriana ZARATIEGUI (Río Negro); Dr. Sergio VITTAR (Salta); Dr. Ángel H. MEDINA PALÁ (San Juan); Dr. Omar Esteban URIA (San Luis); Dr. Daniel MARIANI (Santa Cruz); Dres. Mario NETRI, Ma. Angélica GASTALDI y Daniel ERBETTA (Santa Fe); Dr. Armando Lionel SUÁREZ (Santiago del Estero), Dres. Antonio ESTOFAN y Claudia SBDAR (Tucumán), y Dr. Héctor NEGRI (Pcia de Bs. As.). Todos ellos a los fines de considerar el siguiente Orden del día: 1.- Elección de autoridades de la Asamblea, art. 14 del Estatuto: Un (1) Presidente, Un (1) Vicepresidente y Dos (2) Secretarios.Pide la palabra el Dr. Rafael Gutiérrez y según el Estatuto de JuFeJus, artículo 14, propone como Presidente de la Asamblea al Dr. Mario Netri de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe; pide la palabra el Dr. Ariel G. Coll y propone como Vicepresidente al Dr. Alberto M. Modi del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, y como Secretarios a la Dra. Adriana Zaratiegui del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro y al Dr. Sergio F. Vittar de la Corte Suprema de Justicia de Salta. Puesto a consideración quedan aprobadas las autoridades de la Asamblea y constituida la misma. Continúa el tratamiento del Orden del Día: 2.- Lectura del acta anterior: Se procede a la lectura del Acta anterior, la que se aprueba por unanimidad. 3.- Lectura y aprobación de Memoria y Balance del período con cierre al 31 de Marzo del corriente año, Art. 15 inc. e) del Estatuto: Se procede a la lectura de la Memoria y el Balance de Ju.Fe.Ju., los que se aprueban. 4.Elección de integrantes del Comité Ejecutivo artículos 17 y 25 del Estatuto Social, a saber: Un (1) Presidente; Un (1) Vicepresidente; Tres (3) Vicepresidentes Regionales; Un (1) Secretario; Un (1) Prosecretario; Un (1) Secretario de Actas; Un (1) Tesorero; Un (1) Protesorero; Un (1) Revisor de Cuentas Titular y Un (1) Revisor de Cuentas Suplente, y Vocales. Pide la palabra el Dr. Domingo Juan Sesin (Córdoba), quien en primer lugar comparte el sentimiento de agradecimiento a la Corte de Santa Fe por su recibimiento en reiteradas oportunidades, haciéndonos sentir como en nuestra propia casa. En segundo lugar, adhiere al reconocimiento al Dr. Lionel Suárez de Santiago del Estero por su esfuerzo hacia un cambio en pos de la modernización de dicho Tribunal. En tercer lugar hace un reconocimiento a la eficiencia de la Comisión Directiva actual, encabezada por el Dr. Rafael Gutiérrez, quien se manejó con energía, protegiendo siempre a cada Poder Judicial, siempre presente con ideas, y con prudencia para preservar a Ju.FeJus. de internas de carácter político. Posee la energía para que sigamos unidos y siendo generosos, estimulando el avance de los Poderes Judiciales. Por todo ello, invita al Dr. Rafael Gutiérrez a seguir encabezando la Comisión Directiva, y propone integrar la misma, de la siguiente manera: Presidente: Dr. Rafael F. Gutiérrez (Santa Fe); Vicepresidente: Dr. Guillermo Alberto Posadas (Salta), Vicepresidente Región Patagónica: Dra. María del Carmen Battaini (Tierra del Fuego); Vicepresidente Región Nuevo Cuyo: Dr. Omar Esteban Uria (San Luis); Vicepresidente Región NEA: Dr. Fernando Augusto Niz (Corrientes); Secretario: Dr. Ariel Gustavo Coll (Formosa); Prosecretario: Dr. Enrique José Mansilla (Río Negro); Tesorero: Dr. Eduardo Fernández Mendía (La Pampa); Protesorero: Dr. Emilio Castrillón (Entre Ríos); Secretario de Actas: Dr. Antonio Daniel Estofán (Tucumán); Revisor de Cuentas Titular: Dr. Pedro J. Llorente (Mendoza); Revisor de Cuentas Suplente: Dra. Ana María Conde (CABA), y como Vocales a los doctores: Luis Cippitelli (Catamarca); Domingo Juan Sesin (Córdoba); Mario Alberto Modi (Chaco); Daniel Rebagliatti Russell (Chubut); Francisco Otaola (Jujuy); Luis Alberto Brizuela (La Rioja); Froilán Zarza (Misiones); Evaldo Moya (Neuquén); Adolfo Caballero (San Juan); Alicia Mercau (Santa Cruz). Por su parte, la provincia de Santiago del Estero, remitirá por Secretaría resolución de designación de su vocal representante. Puesto a consideración, por unanimidad se aprueba la nómina de autoridades de la Comisión Directiva propuesta por el Dr. Domingo Sesin, quedando pendiente la designación del Vocal por la provincia de Santiago del Estero. Siendo las 13 horas se levanta la Asamblea Ordinaria.- Fdo.: Dr. Sergio Vittar (Secretario), Dra. Adriana Zaratiegui (Secretaria), Dr. Mario Netri (Presidente).-----

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene su sede -la “Casa de la Justicia Provincial”- en la Av. Leandro N. Alem 1074 2° piso, (1001) Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Tel/Fax 54 11 4313-6330/4660, E-mail:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

En ella se desarrollan las actividades institucionales y funciona una Biblioteca de Derecho Público Provincial.
El equipo de trabajo está integrado por personal afectado por diferentes Poderes Judiciales Provinciales.-

Leer más:Sede

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los dieciséis días del mes de mayo del año dos mil catorce, siendo las 11.00 horas, y de conformidad con lo establecido en el artículo 14 del Estatuto vigente, se reúne la Asamblea Ordinaria de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan de esta Asamblea los Señores Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las siguientes jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Dr. Luis Francisco LOZANO, Dra. Ana María CONDE y Dra. María Inés WEINBERG; Catamarca: Dr. Ricardo CÁCERES; Córdoba: Dr. Domingo Juan SESIN; Corrientes: Dr. Guillermo SEMHAN y Dr. Fernando NIZ; Chaco: Dr. Rolando I. TOLEDO, Dr. Alberto M. MODI, Dr. Ramón R. ÁVALOS; Chubut: Dr. José Luis PASUTTI; Entre Ríos: Dr. Daniel Omar CARUBIA, Emilio CASTRILLON y Dra. Claudia MIZAWAK; Formosa: Dr. Ariel G. COLL y Ricardo CABRERA; Jujuy: Dr. Sergio Ricardo GONZÁLEZ; La Pampa: Dr. Eduardo FERNÁNDEZ MENDÍA, Dr. Tomás MUSTAPICH y Dr. Víctor L. MENÉNDEZ; Mendoza: Dr. Pedro J. LLORENTE; Misiones: Dr. Jorge A. ROJAS, Dr. Sergio C. SANTIAGO y Dr. Roberto USET; Neuquén: Dr. Darío MOYA; Río Negro: Dra. Liliana PICCININI y Dra. Adriana ZARATIEGUI; Salta: Dr. Guillermo Alberto POSADAS y Dr. Sergio Fabián VITAR; San Juan: Dr. Adolfo CABALLERO, José Abel SORIA VEGA; San Luis: Dr. Omar E. URIA; Santa Cruz: Dra. Alicia de los Ángeles MERCAU y Dr. Enrique O. PERETTI; Santa Fe: Dr. Rafael Francisco GUTIÉRREZ, Dr. Mario NETRI y Dr. Guillermo SPULER; Santiago del Estero: Dr. Eduardo LLUGDAR; Tierra del Fuego: Dra. María del Carmen BATTAINI y Javier MUCHNIK y Tucumán: Dr. Antonio ESTOFÁN. Todos ellos a los fines de considerar el siguiente Orden del día: 1- Elección de autoridades de la Asamblea, art. 14 del Estatuto: Un (1) Presidente, Un (1) Vice-Presidente y Dos (2) Secretarios: Pide la palabra el Dr. Luis Lozano y según el Estatuto de JuFeJus, artículo 14, propone como Presidente de la Asamblea a la Dra. Ana María Conde, Vocal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; pide la palabra la Dra. Ana María Conde y propone como Vicepresidente al Dr. Pedro Llorente. Pide la palabra el Dr. Mario Modi y propone como Secretarios a los Dres. Sergio Santiago y Enrique Peretti. Puesto a consideración quedan aprobadas las autoridades de la Asamblea y constituida la misma. Continúa el tratamiento del Orden del Día: 2.- Lectura del acta anterior: se procede a la lectura del acta, y se prueba por unanimidad. 3.- Lectura y aprobación de Memoria y Balance del período con cierre al 31 de Marzo del corriente año, Art. 15, inc. e) del Estatuto: Se procede a la lectura de la Memoria y el Balance, y se aprueban por unanimidad. 4- Elección de integrantes del Comité Ejecutivo artículos 17 y 25 del Estatuto Social, a saber: Un (1) Presidente; Un (1) Vice-Presidente; Tres (3) Vicepresidentes Regionales; Un (1) Secretario; Un (1) Prosecretario; Un (1) Secretario de Actas; Un (1) Tesorero; Un (1) Protesorero; Un (1) Revisor de Cuentas Titular y Un (1) Revisor de Cuentas Suplente, y Vocales. Pide la palabra el Dr. Modi quien hace memoria y comenta que fueron fundadores de la Ju.Fe.Jus. Hay autoridades con matices diferentes. Destaca a algunas presidencias. El dinamismo puesto por el Dr. Rafael Gutiérrez en otras Comisiones, nos coloca en el convencimiento que una Presidencia de él será positiva y estratégica. Propongo al Dr. Gutiérrez. Pide la palabra el Dr. Sesin quien ratifica la propuesta del Dr. Modi. Más allá de la ubicación geográfica, siempre se buscó el consenso; en ese marco de consenso, propone también al Dr. Gutiérrez. Pide la palabra la Dra. María del Carmen Battaini de Tierra del Fuego y manifiesta que el Foro Patagónico ratifica la propuesta del Dr. Gutiérrez. Se aprueba por unanimidad. A continuación pide la palabra el Dr. Sergio González de Jujuy y propone para el cargo de Vicepresidente al Dr. Guillermo Posadas de Salta y manifiesta que reclaman para el NOA para que todos tengan la posibilidad de acceder y que exista una rotación. También hace un  reconocimiento a la Dra. María del Carmen Battaini por ser una mujer comprometida con la Institución y tan leal y generosa. El Dr. Modi apoya la propuesta. También pide la palabra el Dr. Eduardo Llugdar quien apoya las candidaturas tanto del Dr. Gutiérrez como del Dr. Posadas y manifiesta que al NOA le corresponde ocupar alguno de los cargos principales en la Comisión Directiva; asimismo ratifica la candidatura del Dr. Posadas a quien todos conocen en su modo de actuar. Seguidamente pide la palabra el Dr. Gutiérrez y hace público que la Región Patagónica tenía intenciones de repetir, pero colaboraron y cedieron el espacio, por lo cual agradece por ello. Acto seguido se aprueba por unanimidad en el cargo de Vicepresidente al Dr. Guillermo Posadas.  Seguidamente pide la palabra el Dr. Jorge Rojas y en representación de la Región NEA propone al Dr. Fernando Niz de Corrientes. Seguidamente pide la palabra el Dr. Guillermo Semhan quien manifiesta que el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, que se integró a la Región NEA, adhiere y propone en el cargo de Vicepresidente Regional al Dr. Fernando Niz. Se aprueba. Pide la palabra el Dr. Tomás Mustapich, quien en representación del Foro Patagónico propone como Vicepresidente a la Dra. María del Carmen Battaini de Tierra del Fuego. Manifiesta que el Foro Patagónico ayer trató esta cuestión y consideran que la Dra. Battaini los representará muy bien en esta Comisión Directiva. Expresa además que lo importante es JuFeJus y debemos colaborar para una gestión exitosa. Se aprueba. La Vicepresidencia de la Región Atlántica queda vacante. Se aprueba. Seguidamente el Dr. Omar Uria propone un cuarto intermedio para decidir quién cubrirá la Vicepresidencia de la Región de Cuyo. Se aprueba. A continuación se reanuda la Asamblea y se le concede la palabra al Dr. Omar Uria, quien propone al Dr. Adolfo Caballero como Vicepresidente Región de Cuyo, y como Protesorero al Dr. Jorge Llorente. Se aprueban ambas mociones. Seguidamente pide la palabra el Dr. Gutiérrez quien propone como Secretario al Dr. Ariel Coll, y como Tesorero al Dr. Eduardo Fernández Mendía. Se aprueban ambas mociones por unanimidad. Pide la palabra el Dr. Guillermo Posadas y propone para cubrir el cargo de Prosecretario, por la Región NOA, al Dr. Luis Cippitelli, dejando a consideración de la Corte de Catamarca. Pide la palabra el Dr. Mustapich quien propone para el mismo cargo al Dr. Enrique Mansilla. Pide la palabra el Dr. Enrique Peretti quien propone un cuarto intermedio a fin de tratar la lista y presentar la propuesta. Se reanuda la Asamblea, y el Dr. Mustapich manifiesta que se ha llegado a un consenso, y que proponen al Dr. Enrique Mansilla (Río Negro) como Prosecretario y Catamarca eligirá el nombre para el cargo de Revisor de Cuentas Titular. Puesto a consideración, se aprueba. Pide la palabra el Dr. Luis Lozano, quien propone al Dr. Emilio Castrillón como Secretario de Actas. Se aprueba. Pide la palabra el Dr. Rafael Gutiérrez y postula a la Dra. Ana María Conde para cubrir el cargo de Revisor de Cuentas Suplente. Se aprueba. A continuación se aclara que los Vocales serán elegidos por cada Corte o Superior Tribunal, y se informará a la brevedad a Secretaría de Ju.Fe.Jus. Puesto a consideración, por mayoría queda aprobada la siguiente conformación de la Comisión Directiva: Presidente: Dr. Rafael Francisco GUTIÉRREZ (Santa Fe) Vice-Presidente: Dr. Guillermo Alberto POSADAS (Salta); Vice-Presidente Región Patagónica: Dra. María del Carmen BATTAINI (Tierra del Fuego); Vice-Presidente Región NEA: Dr. Fernando NIZ (Corrientes); Vice-Presidente Región Nuevo Cuyo: Dr. Adolfo CABALLERO (San Juan); Secretario: Dr. Ariel COLL (Formosa); Pro-Secretario: Dr. Enrique MANSILLA (Río Negro); Tesorero: Dr. Eduardo FERNÁNDEZ MENDÍA (La Pampa); Pro-Tesorero: Dr. Jorge Pedro LLORENTE (Mendoza); Secretario de Actas: Dr. Emilio CASTRILLÓN (Entre Ríos), Revisor de Cuentas Titular: Catamarca y Revisor de Cuentas Suplente: Dra. Ana María CONDE (CABA). Vocales, conforme lo referido ut supra. Acto seguido el Dr. Mario Modi pide la palabra y propone a los Sres. Ministros Dr. Eduardo Llugdar (Santiago del Estero) y Dr. Roberto Uset (Misiones) para suscribir junto con las autoridades de la Asamblea el presente Acta. Pide la palabra el Dr. Rafael Gutiérrez quien agradece a la persona del Dr. Luis Lozano el trabajo conjunto de todos los colegas. Vamos por mayor crecimiento, propongo juntarnos con la Corte Suprema de Justicia de la Nación para discutir a la par. Además, considero que todas las gestiones anteriores intentaron solucionar los problemas que fueron surgiendo, actuando en conjunto. Siendo las 11:30 horas, se levanta la Asamblea.- --- Fdo: Dra Ana María Conde (Presidente), Dr. Pedro J. Llorente (Vicepresidente), Dr. Sergio C. Santiago y Dr. Enrique Peretti (Secretarios), Dr. Eduardo Llugdar y Dr. Roberto Uset.- ---------------------------------------------------

Subcategorías

  • Autoridades
  • Quienessomos
  • Sede
  • Asambleas
  • Reuniones

    En la Sede de nuestra Institución,  siendo las 10 horas del día 25 de Noviembre de 2016, se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de los siguientes Ministros: Dr. Rafael F. Gutiérrez, Presidente (Santa Fe); Dr. Guillermo Posadas, Vicepresidente (Salta); Dra. María del Carmen Battaini, Vicepresidente Región Patagónica (Tierra del Fuego); Dr. Omar Esteban Uría, Vicepresidente Región Cuyo (San Luis); Dr. Fernando A. Niz, Vicepresidente Región NEA (Corrientes); Dr. Ariel G. Coll, Secretario (Formosa); Dr. Eduardo Fernández Mendía, Tesorero (La Pampa); Dr. Emilio Castrillón, Protesorero (Entre Ríos); Dr. Antonio D. Estofán, Secretario de Actas (Tucumán); Dra. Ana María Conde, Revisor de Cuentas Suplente (CABA); y los Señores Vocales: Dr. Luis Raúl Cippitelli (Catamarca); Dres. Alberto Mario Modi y Emilia María Valle (Chaco); Dr. Miguel Ángel Donnet (Chubut); Dra. Claudia Mizawak (Entre Ríos); Dr. Ricardo Cabrera (Formosa); Dr. Mario Adaro (Mendoza); Dr. Jorge Rojas (Misiones); Dres. Evaldo D. Moya y Alfredo Elosu Larumbe (Neuquén); Dra. Liliana Piccinini (Río Negro); Dr. José Abel Soria Vega (San Juan); Dra. Alicia Mercau (Santa Cruz); Dr. Eduardo Spuler (Santa Fe); Dres. Eduardo F. López Alzogaray y Carlos Lugones Aignasse (Santiago del Estero); Dra. Claudia Sbdar (Tucumán). Antes de comenzar la reunión, se realiza un minuto de silencio en homenaje al Dr. Carlos Santiago Fayt, por su fallecimiento. Acto seguido se le da la bienvenida al Dr. Alfredo Elosu Larumbe, Presidente Subrogante del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén.- --- 

  • Estatuto
  • CIEJ

blue green orange red

Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.

Login

Log in to your account or Crear una cuenta

fb iconLog in with Facebook

Premium templates by bigtheme.org