Germany bookmaker bet365 review by ArtBetting.de

UK Bookmaker English BET365 review by ArtBetting.co.uk

A+ A A-

En la Ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, a los diecisiete días del mes de mayo del año dos mil trece, siendo las 13 horas, y de conformidad con lo establecido en el artículo 12 y 13 del Estatuto vigente, se reúne la Asamblea Ordinaria de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan de esta Asamblea los Señores Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las siguientes provincias: Presidente: Dr. Luis Francisco LOZANO (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Vicepresidente: Dra. María del Carmen BATTAINI (Tierra del Fuego); Vicepresidente Región NEA: Dr. Jorge Antonio ROJAS (Misiones); Vicepresidente Región NOA: Dr. Guillermo Alberto POSADAS (Salta); Vicepresidente Región Nuevo Cuyo: Dr. Omar Esteban URÍA (San Luis); Secretario: Dr. Ariel Gustavo COLL (Formosa); Tesorero: Dr. Eduardo FERNÁNDEZ MENDÍA (La Pampa); Secretario de Actas: Dr. Daniel Omar CARUBIA (Entre Ríos), Revisor de Cuentas Titular: Dr. Guillermo SEMHAN (Corrientes); Vocales: Dr. Ramón Rubén ÁVALOS (Chaco), Dr. José Luís PASUTTI (Chubut); Dr. Sergio GONZÁLEZ (Jujuy), Dr. Mario E. PAGOTTO (La Rioja); Dr. Enrique José MANSILLA (Río Negro), Dr. José Abel SORIA VEGA (San Juan), Dra. Alicia de los Ángeles MERCAU (Santa Cruz), Dr. Eduardo José R. LLUDGAR (Santiago del Estero), Dr. Antonio GANDUR (Tucumán) y los Señores Ministros Dra. Leonor PAÑEDA, Dra. Claudia Mónica MIZAWAK y Dr. Germán CARLOMAGNO (Entre Ríos); Dra. María Luisa LUCAS, Dr. Rolando TOLEDO y Dr. Mario Alberto MODI (Chaco); Dra. Elena FRESCO (La Pampa); Dra. Ramona VELAZQUEZ y Dr. Froilán ZARZA (Misiones) y los Dres. Roberto FALISTOCCO y Rafael GUTIERREZ (Santa Fe). Todos ellos a los fines de considerar el siguiente Orden del Día: 1- Elección de autoridades de la Asamblea, art. 14 del Estatuto: Un (1) Presidente, Un (1) Vicepresidente y Dos (2) Secretarios: Pide la palabra el Dr. Luis LOZANO quien manifiesta que según el Art. 14 del Estatuto, debe Presidir la Asamblea el Presidente del Tribunal de la provincia anfitriona, y propone como Presidente de la Asamblea a la Dra Leonor PAÑEDA (Entre Ríos), como Vicepresidente al Dr. Omar URÍA  (San Luis). Como Secretarios se mociona a los doctores. Guillermo SEMHAN (Corrientes) y Froilán ZARZA (Misiones). Puesto a consideración se aprueban las autoridades propuestas y se comienza con el tratamiento del orden del día: 2.- Lectura del acta anterior: Se procede a la lectura del Acta anterior, la que se aprueba por unanimidad. 3.- Lectura y aprobación de memoria y balance del período con cierre al 31 de Marzo del corriente año, Art. 15 inc. e) del Estatuto: se procede a la lectura de la Memoria y el Balance, los que se aprueban. 4).- Reforma parcial al Art. 17 del Estatuto (observaciones Dr. Gandur en 2012): Solicita la palabra la Dra. Pañeda y hace lectura de la propuesta elaborada por el Dr. Antonio Gandur, la que se transcribe textualmente a continuación: “Artículo 17: La Comisión Directiva estará integrada por un representante por cada una de las Cortes y Tribunales Superiores de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que formen parte de la institución. De entre dichos miembros la Asamblea Ordinaria elegirá un Comité Ejecutivo integrado por: un presidente, un vicepresidente, cuatro vicepresidentes regionales por las regiones a las que no pertenecieren presidente y vicepresidente, un secretario, un prosecretario, un secretario de Actas, un tesorero y un protesorero. En los supuestos previstos en el art. 22, el vicepresidente sustituirá al presidente. Los vicepresidentes regionales lo harán en el orden que indique quien se encuentre en ejercicio de la presidencia y, cuando fuere imposible establecerlo así, rotando, para cada oportunidad en que deban sustituir, en la secuencia que resulte de  ordenar alfabéticamente sus apellidos. Los demás miembros integran la Comisión Directiva en carácter de vocales. La elección de los once cargos antes mencionados y de los dos previstos en el art. 25 deberá respectar la presencia de dos representantes por cada región y uno por la Región Atlántica. A tales efectos, queda dividido el país en las siguientes regiones: Región N.O.A.: Provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. Región Nuevo Cuyo: Provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja. Región Patagónica: Provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur. Región Litoral Centro: Provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba. Región N.E.A.: Provincias de Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes. Región Atlántica: Provincia de Buenos Aires. Es requisito para integrar la Comisión Directiva ser Ministro o Vocal en ejercicio de alguna Corte o Tribunal Superior de Justicia de alguna de las Provincias Argentinas o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En caso de cese de algún miembro de la Comisión Directiva, el Tribunal respectivo designará de inmediato su sustituto. Si se tratare de un miembro que desempeña un cargo por elección de la Asamblea, el que lo sustituya se incorporará como vocal, salvo los cargos de Revisor de Cuentas titular y suplente que serán reemplazados por el nuevo representante que designe el Tribunal al que pertenecía el que ha cesado. No podrá existir en la Comisión Directiva más de un Ministro o Vocal de una misma Corte o Superior Tribunal Provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Puesto a consideración, se aprueba el texto propuesto. 5)- Ratificación del incremento de la cuota social. (Acta Nº 204, 15 Noviembre 2012, Posadas – Misiones): Se vota y se resuelve por unanimidad, el aumento de la cuota social a la suma de pesos $ 7.000 (pesos siete mil) a partir del día 1º de noviembre de 2012. A continuación la Dra. Pañeda propone designar dos firmantes del Acta de la Asamblea. Pide la palabra el Dr. Rafael Gutiérrez quien propone como firmantes a los doctores María Luisa LUCAS  y Rolando TOLEDO (Chaco). Puesto a consideración se aprueba. Siendo las 13:40 horas se levanta la Asamblea Ordinaria.---

El día 31 de mayo de 2012, en la ciudad de San Luis, Provincia de San Luis, se llevó a cabo la Asamblea Anual para renovar la Comisión Directiva, donde se renovaron las autoridades que integrarán la Comisión Directiva.

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, Dr. Horacio Guillermo Zavala Rodríguez, presidió la Asamblea, donde se trataron los siguientes puntos: lectura y aprobación de memorias y balance del período con cierre al 31 de marzo del corriente año; elección de la Bandera institucional de la JU.FE.JUS.; incremento de la cuota social; y elección de los integrantes del comité directivo, que se constituyó en momento más trascendental de este encuentro. 
Como resultado de ello, el Comité Ejecutivo quedó integrado por el Dr. Luis Francisco Lozano, como Presidente; la Dra. María del Carmen Battaini, como Vicepresidente Primera; el Dr. Jorge Antonio Rojas como Vicepresidente Segundo; y el Dr. Omar Esteban Uría, como Vicepresidente Tercero. Completan la nómina los Dres. Ariel Coll –Secretario-, Luis Raúl Cipittelli –Prosecretario-, Daniel Carubia –Secretario de Actas-, Eduardo Fernández Mendia –Tesorero-, Pedro Llorente –Protesorero-, Guillermo Semhan -Revisor de Cuentas Titular- y Víctor Menéndez –Revisor de Cuentas Suplente-

El día 21 de mayo de 2010, en la Sede de la Ju.Fe.Jus., se realizó la Asamblea Ordinaria de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asistieron los Señores Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las siguientes provincias:

Buenos Aires: Dra. Hilda KOGAN, Dr. Héctor NEGRI y Dr. Luis GENOUD;

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Dr. Luis Francisco LOZANO y Dra. Ana María CONDE;

Catamarca: Dr. Ricardo CÁCERES y Dr. Luis R. CIPPITELLI;

Corrientes: Dr. Guillermo SEMHAN;

Chaco: Dr. Alberto M. MODI y Dr. Ramón R. ÁVALOS;

Chubut: Dr. Daniel Luis CANEO y Dr. José Luis PASUTTI;

Entre Ríos: Dr. Daniel Omar CARUBIA, Dra. Leonor PAÑEDA, Dra. Claudia MIZAWAK y Dr. Bernardo SALDUNA;

Formosa: Dr. Eduardo Manuel HANG y Dr. Ariel G. COLL;

Jujuy: Dr. Sergio Ricardo GONZÁLEZ;

La Pampa: Dr. Víctor L. MENÉNDEZ y Dr. Tomás MUSTAPICH;

La Rioja: Dr. Ángel Roberto ÁVILA;

Mendoza: Dr. Jorge H. NANCLARES y Dr. Alejandro PÉREZ HUALDE;

Misiones: Dr. Jorge A. ROJAS y Dr. Sergio C. SANTIAGO;

Neuquén: Dr. Ricardo KOHON;

Río Negro: Dr. Víctor Hugo SODERO NIEVAS;

Salta: Dr. Guillermo Alberto POSADAS;

San Juan: Dr. Ángel H. MEDINA PALA;

San Luis: Dr. Omar E. URIA;

Santa Cruz: Dr. Enrique O. PERETTI;

Santa Fe: Dr. Rafael Francisco GUTIÉRREZ;

Santiago del Estero: Dr. Armando Lionel SUÁREZ;

Tierra del Fuego: Dra. María del Carmen BATTAINI

y Tucumán: Dr. Alberto José BRITO.-

En la misma fue reelecto como Presidente: el Dr. Rafael GUTIÉRREZ (Santa Fe), como Vice-Presidente: Dr. Héctor NEGRI (Buenos Aires); Vice-Presidente Región Patagónica: Dra. María del Carmen BATTAINI (Tierra del Fuego); Vice-Presidente Región NEA : Ramón Rubén ÁVALOS (Chaco); Vice-Presidente Región NOA: Armando Lionel SUÁREZ (Santiago del Estero);Vice-Presidente Región Nuevo Cuyo: Dr. Ángel Roberto ÁVILA (La Rioja); Secretario: Dr. Luis Francisco LOZANO (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Pro-Secretaria: Dra. Leonor PAÑEDA (Entre Ríos), Tesorero: Dr. Víctor Luis MENÉNDEZ (La Pampa) ; Pro-Tesorero: Dr. Ariel COLL (Formosa); Secretario de Actas: Dr. Sergio GONZÁLEZ (Jujuy); Revisor de Cuentas Titular: Dr. Omar Esteban URÍA (San Luis) y Revisor de Cuentas Suplente: Dra. Ana María CONDE (Ciudad Autónoma de Buenos Aires.- 

En la Ciudad de San Miguel de Tucumán, a los diecinueve días del mes de mayo del año dos mil once, siendo las 10 horas, y de conformidad con lo establecido en el articulo 14 del Estatuto vigente, se reúne la Asamblea Ordinaria de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan de esta Asamblea los Señores Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las siguientes provincias: Presidentes: Dr. Rafael GUTIERREZ (Santa Fe); Vice-Presidente: Dr. Héctor NEGRI (Buenos Aires); Vice-Presidente Región Patagónica: Dra. María del Carmen BATTAINI (Tierra del Fuego); Vice-Presidente Región NEA: Dr. Ramón Rubén ÁVALOS (Chaco); Vicepresidente Región NOA: Dr. Armando Lionel SUAREZ (Santiago del Estero); Vice-Presidente Región Nuevo Cuyo: Dr. Ángel Roberto ÁVILA (La Rioja); Tesorero: Dr. Víctor Luís MENÉNDEZ (La Pampa); Pro-Tesorero: Dr. Ariel COLL (Formosa); Secretario de Actas: Sergio GONZÁLEZ (Jujuy), Revisor de Cuentas Titular: Dr. Omar Esteban URÍA (San Luís) Vocales: Dr. Ricardo CÀCERES (Catamarca), Domingo SESIN (Córdoba), Alberto MODI, Ma. Luisa LUCAS, Rolando TOLEDO y Ricardo FRANCO (Chaco), José Luís PASUTTI (Chubut); Dr. Omar CARUBIA, Claudia MIZAWAK y Bernardo SALDUNA (Entre Ríos), Sergio JENEFES (Jujuy), Elena FRESCO (La Pampa), Horacio NANCLARES y Alejandro PÉREZ HUALDE (Mendoza), Jorge ROJAS (Misiones), Guillermo CATALANO y Gustavo FERRARIS (Salta), Víctor SODERO NIEVAS (Río Negro), Adolfo CABALLERO (San Juan), Alicia MERCAU (Santa Cruz), Eduardo SPULER y Mario NETRI (Santa Fe), Eduardo LLUDGAR (Santiago del Estero), Antonio ESTOFÁN y Daniel POSSE ( Tucumán). Todos ellos a los fines de considerar el siguiente Orden del día: 1- Elección de autoridades de la Asamblea, art. 14 del Estatuto: Un (1) Presidente, Un (1) Vice-Presidente y Dos (2) Secretarios: Pide la palabra el Dr. Rafael Gutiérrez quien manifiesta que según el Estatuto, debe Presidir la Asamblea el Presidente de la Corte de la provincia anfitriona, y según el Estatuto de JuFeJus, artículo 14, propone como Presidente de la Asamblea al Dr. Antonio Estofán y como Vicepresidente al Dr. Domingo Sesin (Córdoba). Como Secretarios se mociona a los doctores. Sergio González (Jujuy) y Claudia Mizawak (Entre Ríos). Puesto a consideración se aprueban las autoridades propuestas y se comienza con el tratamiento del orden del día: 2.- Lectura del acta anterior: se omite la lectura del acta, y se aprueba por unanimidad. 3.- Lectura y aprobación de memoria y balance del período con cierre al 31 de Marzo del corriente año, Art. 15 inc. e) del Estatuto: se leyó Memoria y Balance y se aprueban. 4).- Incremento de la cuota social: Se concede la palabra al Sr. Tesorero, Dr. Víctor Menéndez, quien manifiesta los fundamentos y la forma de proceder al incremento de la cuota social de Ju.Fe.Jus., la que se realizaría a partir del mes de enero de 2012, coincidente con el cierre del presupuesto y ejercicio económico de cada uno de los Poderes Judiciales. Luego de un debate en el que intervienen los Dres. Lionel Suárez (Santiago del Estero), Jorge Nanclares (Mendoza) y José Luís Pasutti (Chubut), el Sr. Presidente de la Asamblea, Dr.Antonio Estofán pone a consideración la moción manifestada por el Sr. Tesorero. Se vota y se resuelve por unanimidad, el aumento de la cuota social a la suma de pesos $ 3.000 (pesos tres mil) a partir del día 1º de enero de 2012. A continuación el Dr. Antonio Estofán, propone designar dos firmantes del Acta de la Asamblea. Pide la palabra el Dr. Jorge Nanclares quien propone como firmantes a los doctores que se incorporaron por primera vez a las reuniones: Dres. Sergio Jenefes (Jujuy) y Daniel Posse (Tucumán). Puesto a consideración se aprueba. Siendo las  10.30 hs. se levanta la Asamblea Ordinaria. --- fdo.:Dr. Antonio Estofán (Presidente) Dr. Domingo Sesin (Vicepresidente) Dr. Sergio González (Secretario) Dra. Claudia Mizawak (Secretaria), Dr. Daniel Posse y Dr. Sergio M. Jenefes.---
En la ciudad de San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy, a los ocho  días del mes de mayo del año dos mil nueve, siendo las doce horas, y de conformidad con lo establecido en el artículo 14 del Estatuto vigente, se reúne la Asamblea Ordinaria de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan de esta Asamblea los Señores Ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las siguientes provincias: Buenos Aires: Dr. Eduardo Néstor DE LAZZARI; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Dr. Luis Francisco LOZANO y Dra. Ana María CONDE; Catamarca: Dr. Ricardo CÁCERES; Córdoba: Dr. Armando S. ANDRUET (h); Corrientes: Dr. Eduardo FARIZANO; Chaco: Dr. Mario MODI y Dr. Ricardo FRANCO; Chubut: Dr. Daniel Luis CANEO; Entre Ríos: Dr. Daniel Omar CARUBIA Y Dr. Germán CARLOMAGNO; Formosa: Dr. Eduardo Manuel HANG; Jujuy: Dr. Sergio Ricardo GONZÁLEZ, La Rioja: Dr. José Nelson LUNA CORZO; Misiones: Dr. Jorge ROJAS; Neuquén: Dr. Eduardo Felipe CIA; Río Negro: Dr. Víctor Hugo SODERO NIEVAS; Salta: Dr. Guillermo Alberto POSADAS; San Juan: Dr. Adolfo CABALLERO; Santiago del Estero: Dr. Armando Lionel SUAREZ; Santa Fe: Dr. Rafael Francisco GUTIÉRREZ y Dr. Mario NETRI y Tucumán: Dr. Antonio ESTOFÁN. Todos ellos a los fines de considerar el siguiente Orden del día: 1- Elección de autoridades de la Asamblea, art. 14 del Estatuto: Un (1) Presidente, Un (1) Vice-Presidente y Dos (2) Secretarios: Pide la palabra el Dr. Rafael F. Gutiérrez y según el Estatuto de JU.FE.JUS., artículo 14, propone como Presidente al Dr. Sergio Ricardo González, Presidente del Superior Tribunal de  Justicia de Jujuy. Pide la palabra el Dr. Ricardo Franco (Chaco) y propone como Vicepresidente al Dr. Víctor H. Sodero Nievas (Río Negro), como Secretarios a los Dres. Armando S. Andruet (h) –Córdoba- y Daniel Omar Carubia (Entre Ríos). Puesto a consideración se aprueban las autoridades propuestas y se comienza con el orden del día: 2.- Lectura del acta anterior: se da lectura al acta, pide la palabra el Dr. Mario Modi (Chaco) y solicita su aprobación. Puesto a consideración se aprueba por unanimidad. 3.- Lectura y aprobación de memoria y balance del período con cierre al 31 de Marzo del corriente año, Art. 15, inc. e) del Estatuto: Se leyó Memoria y Balance. Pide la palabra el Dr. Armando Lionel Suárez (Santiago del Estero) y solicita su aprobación.  Puesto a consideración se aprueba por unanimidad  4.- Aumento de la cuota social: El Sr. Presidente de la Asamblea pone a consideración el aumento de la Cuota Social aprobada ad referéndum de esta Asamblea en la Reunión de Comisión Directiva realizada el día 29 de marzo del cte. Año, Acta Nº 169. Puesto a consideración se aprueba por unanimidad el aumento de la cuota social en la suma de $2000 (dos mil) a partir del mes de abril del corriente año. No siendo para más, siendo las doce y quince (12.15) horas del mediodía, se da por finalizada la Asamblea, suscribiendo la presente las autoridades que se indican al pie.---Fdo.: Dr. Sergio Ricardo González (Presidente), Dr.Víctor H. Sodero Nievas (Vicepresidente), Dr. Armando S. Andruet (h) y Dr. Daniel Omar Carubia (Secretarios).---

Subcategorías

  • Autoridades
  • Quienessomos
  • Sede
  • Asambleas
  • Reuniones

    En la Sede de nuestra Institución,  siendo las 10 horas del día 25 de Noviembre de 2016, se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de los siguientes Ministros: Dr. Rafael F. Gutiérrez, Presidente (Santa Fe); Dr. Guillermo Posadas, Vicepresidente (Salta); Dra. María del Carmen Battaini, Vicepresidente Región Patagónica (Tierra del Fuego); Dr. Omar Esteban Uría, Vicepresidente Región Cuyo (San Luis); Dr. Fernando A. Niz, Vicepresidente Región NEA (Corrientes); Dr. Ariel G. Coll, Secretario (Formosa); Dr. Eduardo Fernández Mendía, Tesorero (La Pampa); Dr. Emilio Castrillón, Protesorero (Entre Ríos); Dr. Antonio D. Estofán, Secretario de Actas (Tucumán); Dra. Ana María Conde, Revisor de Cuentas Suplente (CABA); y los Señores Vocales: Dr. Luis Raúl Cippitelli (Catamarca); Dres. Alberto Mario Modi y Emilia María Valle (Chaco); Dr. Miguel Ángel Donnet (Chubut); Dra. Claudia Mizawak (Entre Ríos); Dr. Ricardo Cabrera (Formosa); Dr. Mario Adaro (Mendoza); Dr. Jorge Rojas (Misiones); Dres. Evaldo D. Moya y Alfredo Elosu Larumbe (Neuquén); Dra. Liliana Piccinini (Río Negro); Dr. José Abel Soria Vega (San Juan); Dra. Alicia Mercau (Santa Cruz); Dr. Eduardo Spuler (Santa Fe); Dres. Eduardo F. López Alzogaray y Carlos Lugones Aignasse (Santiago del Estero); Dra. Claudia Sbdar (Tucumán). Antes de comenzar la reunión, se realiza un minuto de silencio en homenaje al Dr. Carlos Santiago Fayt, por su fallecimiento. Acto seguido se le da la bienvenida al Dr. Alfredo Elosu Larumbe, Presidente Subrogante del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén.- --- 

  • Estatuto
  • CIEJ

blue green orange red

Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.

Login

Log in to your account or Crear una cuenta

fb iconLog in with Facebook

Premium templates by bigtheme.org