Tendrá lugar del 1ro. al 31 de enero. Los casos de urgencia serán atendidos por autoridades y empleados de turno, en el habitual horario de 7 a 13. En el presente informe: listado completo de los Magistrados y Funcionarios que se desempeñarán en ese período al frente de los organismos de todas las jurisdicciones de la Justicia entrerriana-.
En Acuerdo Especial del 19 de Diciembre de 2017 el Superior Tribunal de Justicia dispuso una serie de medidas operativas para la organización de los Juzgados de Garantías y de Transición de Paraná, como así también en el fuero Penal de Colón y Gualeguay y en el Penal y el Civil y comercial de Concepción del Uruguay. Ello así, a raíz de los corrimientos producidos en los cargos de magistrados y funcionarios, a partir del juramento de ley y toma de posesión de cargos de quienes fueron designados por el mecanismo constitucional del Consejo de la Magistratura en distintos organismos jurisdiccionales.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos tomó juramento hoy a quince nuevos magistrados titulares que se desempeñarán en diferentes organismos de la Provincia, en un acto celebrado en el Salón de Actos del segundo piso del Edificio de Tribunales de Paraná.
Con la convocatoria a dos becas de postdoctorado del Conicet, el proyecto conjunto del Poder Judicial de Entre Ríos y el organismo nacional de investigación científica ingresa en su última etapa, previa a la implementación de los estudios de biología y genética molecular con tecnología de vanguardia que permitirá potenciar el poder identificatorio de las pruebas de ADN en investigaciones judiciales. Durante 2017 se realizaron las capacitaciones al personal del Laboratorio Forense en el uso del nuevo instrumental y se avanzó con las pruebas de capacidad de los equipamientos de secuenciación de próxima generación.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad amplía las fórmulas de juramento para sus nuevos funcionarios judiciales.
Desde la creación del Tribunal, la ceremonia de jura de cargos contemplaba únicamente el compromiso sobre los Santos Evangelios o bajo distintas fórmulas laicas. Con esta nueva resolución, el Tribunal Superior amplia los matices de las distintas convicciones y creencias de una sociedad plural incorporando nuevas fórmulas que incluyen: la Torá, el Corán y la facultad de sugerir una fórmula alternativa para quienes asumen su función pública en una ceremonia llena de significado.
Para desarrollar las nuevas fórmulas inclusivas el Tribunal Superior de la Ciudad contó con el asesoramiento de los Rabinos Abraham Skorka y Daniel Goldman y del Legislador Omar Abboud.
El acto se realizará el miércoles 20 de diciembre a las 11 horas en el Salón de Actos de Tribunales de Paraná. Se trata de dieciséis (16) Magistrados designados por el Poder Ejecutivo provincial con acuerdo del Senado entrerriano, luego de realizarse los concursos en el Consejo de la Magistratura. Prestarán funciones en Gualeguaychú, Gualeguay, Concepción del Uruguay, Concordia y Paraná.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó por Acuerdo General Nº 5/17 el "Proyecto de Implementación de la Oralidad Efectiva en los Procesos de Conocimiento Civiles y Comerciales de la Provincia de Entre Ríos" y encomendó a la Sra. Presidenta del Excmo. Superior Tribunal de Justicia, Dra. Claudia Mónica Mizawak, su presentación ante el Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Germán Carlos Garavano, a los fines de la iniciación del trámite administrativo que concluirá con la firma del "acta complementaria específica" del "convenio marco de colaboración" suscripto el 28/04/2017. Dicha presentación se concretó el pasado 7 de diciembre y tramita ante el MJDH de la Nación bajo expediente Nº EX-2017-32058324-APN-DDMIP#MJ.
Se realizó hoy el Acto de Apertura de la Licitación Pública para la ejecución de la obra del nuevo edificio del Juzgado de Paz de General Ramírez. La iniciativa se enmarca en el “Plan de relevamiento y atención a los Juzgados de Paz” de toda la provincia llevado adelante por el STJ desde el año 2014. Como parte del plan, la semana pasada se licitó la construcción del Juzgado de Paz de María Grande y recientemente el Alto Cuerpo inauguró los nuevos Juzgados en Oro verde y General Campos.
La Corte de Justicia de Salta, por Acordada 12538, designó sus autoridades por el período de dos años. Presidente fue designado el Juez de Corte Guillermo Catalano, vicepresidente el Juez de Corte Ernesto Samsón y vicepresidente segundo el Juez de Corte Fabián Vittar.
El siguiente es el Dictamen del Procurador General del Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos, Dr. Jorge Amilcar Luciano García, en la causa "Geist Delfina Valeria C/Estado Provincial S/ Medida Cautelar Prohibición de Innovar".