Los Vocales del STJ acordaron quién estará a cargo de la Presidencia de las Salas Nº 1 de Procedimientos Constitucionales y Penal, Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial y Sala Nº 3 del Trabajo, todas del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
El Tribunal de Cuentas tendrá una oficina permanente dentro del edificio de Tribunales de Paraná donde desarrollará su labor de organismo de control.
La Dra. Paola Firpo, Jueza interina del Juzgado de Transición Nº 1 de Paraná, fue invitada a participar en la Mesa Consultiva de Operadores de Reformas Procesales Penales Provinciales, auspiciada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
La Defensoría General del Poder judicial de Entre Ríos dio a conocer el texto del Comunicado conjunto de los Estados partes del MERCOSUR y Estados Asociados, suscripto el pasado 21 de diciembre de 2017, donde en uno de sus párrafos destaca la importancia del fortalecimiento, plena independencia y la autonomía de los sistemas de Defensa Pública Oficial.
La primer convocatoria de este 2018 inició ayer y continuará abierta la inscripción por diez días hábiles en Paraná en la sede del RUAER en y en las defensorías públicas de las demás localidades de la provincia.
La Procuración General del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Entre Ríos informó que los fiscales Alejandro J. Cánepa y Patricia E. Yedro, dieron por concluida la investigación penal preparatoria en el Legajo Nº 31253, "AGUILERA JUAN PABLO Y OTROS - NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON EL EJERCICIO DE LA FUNCION PÚBLICA y OTROS", habiendo solicitado el 1° de febrero de 2018, la remisión de la causa a juicio.
Será el jueves 01 de febrero tiene como fin facilitar trabajos de reparaciones edilicias varias en la sede de ambos organismos de la ciudad de Victoria.
A raíz de las gestiones del Dr. Bernardo Salduna, Presidente del Superior Tribunal de Justicia en Feria, quien realizó junto al Defensor, Dr. José Mandil una constatación de las condiciones de detención de un penado alojado en la Unidad Penal Nº 8 de Federal, el Servicio Penitenciario decidió clausurar el sector de aislamiento de ese establecimiento. Además de corroborar la falta de higiene y salubridad de una celda donde se encontraban tres personas, el magistrado resaltó la superpoblación en general de dicho penal.
Una resolución que hizo lugar a una Acción de Ejecución contra la UADER y la obligó a abonar horas cátedras adeudadas a una docente, deslinda cuáles son los casos en los que corresponde acceder a la excepcional vía del amparo y cuándo se debe acudir al proceso contencioso administrativo en los casos en que los demandados sean entes estatales, en base a jurisprudencia de la Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del STJ.
Será mediante un sistema informático y se utilizará en los Juzgados de Circuito y Distrito de los distintos fueros con asiento en las ciudades sedes de las presidencias de las Cámaras de Apelación en lo Civil y Comercial; Civil, Comercial y Laboral; o Laboral de cada una de las cinco Circunscripciones Judiciales.