Durante los días 16, 17 y 18 de Septiembre de 2015, se llevó a cabo el V Congreso Argentino de Justicia y TIC´S, en
En el marco del Congreso, también se desarrolló, durante los días 15 y 16 de Septiembre, el XVII Encuentro Anual de Responsables de las Áreas de Informática de los Poderes Judiciales Provinciales.-
Durante este evento, además de las actividades académicas se realizó una Feria Tecnológica, que tuvo como objetivo favorecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de tecnología aplicada a la administración de justicia.-
Hasta ahora las Ferias Tecnológicas realizadas, en el marco de los Congresos Nacionales de Justicia y Tic's, han constituido una oportunidad especial, ya que posibilitó que los Sres. Presidentes de los Superiores Tribunales y Cortes Supremas Provinciales, conozcan e intercambien soluciones y metodologías de trabajo que se han adoptado para hacer más efectivo el derecho de acceso a
Click aqui para acceder a mas információn
Ponenecias y Disertaciones
Para Acceder al material de las ponencias y disertaciones presione sobre el titulo de su interes
Panel "Soluciones Multimedias": Participan Empresas
- • Icap "Soluciones de Colaboración y Videoconferencia aplicadas a entornos judiciales".
- • Nixor/Audioimport
- • Xtream/Distecnia
- • Grupo Galmes
- • Poder Judicial de Chubut "Integración Multimedia"
Disertación a cargo de la Dra. Andrea Meroi – "El derecho procesal y la recepción de las TICS - Desafío, innovación y proyección" Facultad de Derecho de la Universidad de Rosario
Panel " Gestión Judicial": Participan Empresas
- • Unitech - Desafíos de la transformación digital en la Justicia.
- • Rubinzal Culzoni - "Nuevos Desafios de las Bases de Datos Jurídicas"
- • Thomson Reuters - THOMSON REUTERS LATIN AMERICA - E-flexware Poder Judicial de Neuquén.
- • Poder Judicial de Río Negro "Sistema de Digitalización de Ejecuciones Fiscales en la Provincia de Río Negro"
- • Poder Judicial de San Luis "El Día Después de un Juzgado Sin Papel" Disertación 1, Disertación 2
Panel "Interoperabilidad y Accesibilidad": Participan Empresas
- • Argentina Vende S.A. "La Subasta Judicial Electrónica: Un salto a la transparencia y eficiencia"
- • Smart Matic "Como las tecnologías Electorales acercan a los ciudadanos y los gobiernos"
- • Infojus. "El acceso a la información como política de Estado"
- • Poder Judicial de Córdoba "Servicios Judiciales en la Nube"
- • Poder Judicial de Salta "Interoperabilidad: actualidad y desafíos"
Panel "Gestión Judicial": Participan Empresas
- • Indra SI S.A. "Un trabajo conjunto para los mejores resultados"
- • Kenta – "Tendencias Tecnológicas en Grabación de Audiencias Judiciales"
- • Poder Judicial de Formosa. "SIP@ - Sistema Integral de la Justicia de Paz de Formosa"
- • Poder Judicial de La Pampa "Expediente digital en Mediación Judicial"
- • Poder Judicial de Neuquén "La gestión judicial en el nuevo código procesal penal"
- • Poder Judicial de Santa Fe "El Expediente Digital – Distintos Fueros e Instancias: Integración y Nuevas Tecnologías"
Disertación a cargo del Ing. Carlos Fernando Galindo Castro del Poder Judicial de Colombia
Panel "Infraestructura Tecnológica": Participan Empresas
- • Itea
- • Sediex Kodak Alaris "Mundo Digital"
- • Recycler "Soluciones de Impresión y copiado a medida para la oficina del siglo XXI"
- • Soluciones Informáticas Sigma "Gestión de Contenido Digital & Búsqueda Federada"
- • Macroseguridad
- • Poder Judicial de Misiones "Consolidacion de Centro de computos y Virtualizacion"
Conferencia de Cierre:
Dr. Braulio Gabriel Gusmao del Poder Judicial de Brasil
Lic. Julia Centurión de Morales Directora de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia de la República de Paraguay.