Logo

Jornadas de Capacitación

 

Taller

Fecha

Lugar de Encuentro

Temas destacados

XIV

Septiembre 2020

Noviembre 2020

 13vas. Jornadas de Capacitación - Buenos Aires

Titulo : SOBRE TABLEAU

1er. Encuentro del día 13 de setiembre de 2019 entre las 9 y las 11 horas.

2do. Encuentro del día 8 de noviembre de 2019 entre las 9 y las 11 hs.

A. Programa 

XIII

Agosto 2020

Octubre 2020

 13vas. Jornadas de Capacitación - Buenos Aires

Titulo : INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA JUDICIAL:  ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.

1er. Encuentro del día 13 de agosto de 2019 entre las 9 y las 11 horas.

2do. Encuentro del día 21 de octubre de 2019 entre las 9 y las 11 hs..

A. Programa 

XII

Junio 2018

 12vas. Jornadas de Capacitación - Buenos Aires

Titulo : "Análisis comparativo de los tiempos de los procesos penales"

Objetivo

Homologar los puntos críticos que definían cada etapa del proceso

A. Programa - Conclusiones

    Material: Cómo y sobre qué debe rendir cuentas el sistema judicial
                  La reforma de la justicia penal
                  Los jueces y la información

XI

Mayo 2017

11ras Jornadas de Capacitación en Resistencia-Chaco
<![if !supportLineBreakNewLine]>
<![endif]>

Titulo : "Diseños de tableros de control - Taller de aplicación del uso de Tableau"

Objetivo

Diseño y construcción de tableros provinciales-Diseño y Construcción de Infografías para publicaciones del GREPJ

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa - Conclusiones -
Material: UCP HERRAMIENTAS Y TECNICAS DE LA CALIDAD
PRESENTACIÓN CALIDAD-ESTADISTICAS
MEDICION Y HERRAMIENTAS ADM
GESTION ORGANIZACIONES - ESTADISTICAS

X

Mayo 2016

10mas Jornadas de Capacitación en San Carlos de Bariloche

Titulo : "Periodismo de datos, más allá de los datos; El Proceso de visualización"

Objetivo Perspectiva de trabajo entre datos estadísticos y la convergencia con la publicación de los mismos en medios de comunicación masivos.
Herramientas de visualización gráficas e interactivas
Exposiciones de Silvia Castro y María Luján Ganuza, integrantes del Laboratorio de Investigación y de la Universidad Nacional del Sur.

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa - Conclusiones -
Material:Beautiful_Evidence.pdf Envisioning Information.pdf
The Visual Display of Q Info.pdf - Visual Explanations.pdf
blog.pdf - Periodismo de datos.pdf
Periodismo de datos.pdf - tableau.pdf

IX

Mayo 2015

 9nas. Jornadas de Capacitación - Santa Fe

Titulo : "Capacitación en Estadística Básica e Indicadores Judiciales"."Entrenamientos para una gestión eficaz - La comunicación eficaz -Trabajar con otros para alcanzar objetivos"

Objetivo Capacitación I: Destinada a los Responsables de Estadísticas de las provincias que se incorporaron a la función con posterioridad al dictado de las capacitaciones específicas o a cualquier agente de los poderes judiciales provinciales que requieran formación en el área. Capacitación II: Destinada a Todos los Asistentes:  La escucha y el observador. Modelos mentales. Creencias. Valores, Inferencias. Afirmaciones y juicios. Tipos de comunicación. Conversaciones públicas y privadas. Filtración de la comunicación. Impacto en la gestión. La comunicación y las emociones. Trabajo en equipo. Características de los equipos de alto rendimiento. Motivación. Satisfacción de necesidades. Diseño y planificación de objetivos laborales. Compatibilización de objetivos personales y organizacionales.

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa - Conclusiones

VIII

Junio 2014

 8vas. Jornadas de Capacitación - Buenos Aires

Titulo : "Resolución de Casos Prácticos: Informe Estadístico sobre un caso Real de cada Provincia"

Objetivo: Elaboración de Informes estadísticos a partir de información primaria generada por los Poderes Judiciales Provinciales

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa- Temario Reunion -  Conclusiones

VII

 Abril 2013

 7mas. Jornadas de Capacitación - Buenos Aires

Título: Fuentes de Información - Duracion de Procesos

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa | (Parte 1 - Parte 2 -  Parte 3  - Parte 4 - Parte 5 - Parte 6) Dr. Carlos Gregorio |Temario Reunion - Acta de reunión

VI

Marzo 2012

6tas. Jornadas de Capacitación - Buenos Aires

Título: Liderazgo - Programación Neurolingüística

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa | Liderazgo (por Estela Cammarota) Técnicas para lograr una comunicación efizaz | Acta de reunión

V

Septiembre 2010

5tas. Jornadas de Capacitación - Chubut

Título: Relevamiento de datos y Procesos Administrativos y su manualización

√ Construcción, evaluación y manejo de  instrumentos de recolección de datos. √ Procesos administrativos y su manualización. √ Taller: Ensayo de elaboración de un manual de procesos.

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa | Capacitación Metodologías de diseño   Capacitación Instrumentos de recolección   Escalas de actitud

IV

Diciembre 2009

4tas. Jornadas de Capacitación. Ciudad de Buenos Aires.

Título: Estimaciones Matemáticas y Planificación de la Gestión Judicial

√ Estimaciones matemáticas en la gestión judicial: tasas de gestión judicial. Dimensionamiento de un órgano judicial. Correlación. Ley de Little y sus aplicaciones. Diseño óptimo de la mesa de entradas en función del flujo de ingresos. Dilema del prisionero. Concepto de óptimo  de Pareto y equilibrio de Nash.

√ Planificación estratégica de la gestión judicial: planificación Tradicional y Planificación Estratégica. Antecedentes nacionales y comparados. Planeamiento consensuado. Visión. Tipos de Indicadores. Resolución de conflictos y controversias. Obtención de consensos: metodología Delphi. Características de un Plan. Etapas. Beneficios. Cualidades y ejes temáticos. Aspectos de la formación para la decisión. Análisis de las estructuras e instrumentos del Poder en relación a la Planificación. Trabajo Práctico: Desarrollo de una aproximación de planeamiento estratégico concreto en el Sector Público.

Programa

III

Agosto 2008

3ras. Jornadas de Capacitación - San Luis

Título: Inferencia Estadística

√ Población y Muestra, Métodos de Muestreo.  Muestras Probabilísticas y No Probabilísticas. Probabilidad, Distribuciones Muestrales, Variables Aleatorias, Tipos de Distribución (binomial, normal) Distribución muestral de la Media y Proporción. √ Estimación: por Intervalos de Confianza, Cota para el error de Estimación, y Cálculo del Tamaño de la Muestra. Prueba de Hipótesis: Nula y Alternativa, Nivel de Significación. Regla de Decisión, Contraste para Media y Proporción. Ejercicios prácticos.

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa  Conclusiones

II

Abril 2008

2das. Jornadas de Capacitación. Ciudad de Buenos Aires.

Título: Derecho Procesal

√ Nociones Generales de Derecho Procesal y Procedimientos Especiales

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa  Conclusiones

I

Junio 2007

1ras. Jornadas de Capacitación. Córdoba.

La Estadística Aplicada a las Ciencias Jurídicas: Conceptos fundamentales.

 Cuadros y Gráficos Estadísticos.

√ Análisis Descriptivo Bivariado: Tabulaciones Cruzadas y Diagramas de Dispersión.
Tipos de indicadores. Construcción de indicadores. Indicadores de duración de procesos. 

<![if !supportLists]>A.     <![endif]>Programa  Conclusiones