Con una amplia participación de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Provincia y de público en general, se llevaron adelante las Jornadas Australes de Derecho Público. El Doctor Muchnik, enfatizó que el objetivo del Superior Tribunal de Justicia es seguir generando ámbitos de “intercambio académico y jurídico”.
La actividad será mañana 7 de agosto a las 16 horas y es abierta al público. Es organizada por la Oficina de la mujer del Superior Tribunal de Justicia entrerriano.
Integrantes del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la provincia participaron de una importante jornada de capacitación brindada a través del sistema de videoconferencia por la doctora Silvia Estela Palomero, médica forense de la Justicia Nacional.
Se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay los días 3 y 4 de agosto próximo. El Alto Cuerpo resolvió facilitar la concurrencia de Magistrados y Funcionarios del fuero de toda la Provincia.
La Vicepresidenta del STJ y Directora del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial Dr. Juan Bautista Alberdi, Dra Susana Medina de Rizzo, mantuvo en la tarde de ayer una reunión con los directivos del Federal Judicial Center en la ciudad de Washington, EEUU. Se conversó en relación a la factibilidad de la capacitación de magistrados y funcionarios judiciales de Entre Ríos por parte de dicho Centro.
Destacó la importancia de la temática y la necesidad de la provincia de reflexionar sobre la materia. La actividad se realiza hoy en el Salón de Actos del Superior Tribunal entrerriano.
La lactancia materna da la oportunidad a todos los seres humanos de tener un comienzo justo en la vida. La leche materna es el mejor alimento y la opción más segura para garantizar buena salud y crecimiento de los niños pequeños.
Es un Plan para "detección temprana" de situaciones relacionadas al tráfico de personas y delitos asociados. El acto, que se desarrolló ayer en los salones de la Casa Rosada, fue encabezado por el presidente Mauricio Macri. La Dra. Susana Medina de Rizzo, Vicepresidenta del STJ, participó de la ceremonia.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos dispuso difundir el ofrecimiento de dos becas completas y cuatro medias becas realizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), para el “Programa Profundizado en Litigación Oral Penal” que se llevará a cabo entre el 29 y el 31 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizados por la Asociación “Unidos Por la Justicia”.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Emilio Castrillón y Decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos –UADER-, Dr. Jorge I. Noriega, suscribieron en la tarde de ayer el Comodato por el cual el STJ entrega a la Facultad equipos de laboratorio para el estudio de ADN con destino a la práctica y formación de los estudiantes en el área de genética.