Las inscripciones se realizarán desde el 3 al 6 de agosto de 2018 inclusive, mientras que la prueba de oposición tendrá lugar el 19 de septiembre de 2018 a partir de las 15 horas, dejando sin efecto las fechas anteriormente establecidas.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, en el marco de su reunión de Acuerdo General de los días martes, recibió al Gobernador de la Provincia, Cr. Gustavo Bordet, y a la Ministra de Gobierno y Justicia, Dra. Rosario Romero, con el fin de abordar una agenda de trabajo común que ambos poderes vienen llevando adelante. Bordet resaltó la independencia de los poderes del estado. Se dio a conocer el cronograma de puesta en funcionamiento de nuevos organismos judiciales.
Desde el 1ro. de agosto y por diez (10) días hábiles, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la Provincia de Entre Ríos, recibirá en Paraná solicitudes de inscripción. En el resto las localidades de la provincia, los interesados deberán concurrir a la Defensoría Pública más cercana a su domicilio. (con audio)
La actividad es organizada por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos a través del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial “Dr. Juan Bautista Alberdi” y a propuesta del fuero Contencioso Administrativo. Está destinada a Magistrados, Funcionarios y personal administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos, abogados de la matrícula y de los municipios entrerrianos.
Las inscripciones se realizan del 1ro. al 3 de agosto de 2018 inclusive, de 8 a 11 horas en Registro de Aspirantes que a tal efecto se ha habilitado ante la Sala en lo Civil y Comercial Nº 2 de la Cámara de Apelaciones de Concordia, sito en calle Mitre 26/28 - 4º piso. La prueba de oposición tendrá lugar el 22 de agosto de 2018 a partir de las 15 hs.
Se realizó en la mañana de hoy la primera reunión del grupo de trabajo del Instituto Alberdi con vistas a la realización del “XXII Congreso Nacional de Capacitación Judicial” que, organizado por el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Re.Fle.Jar), se desarrollará en Paraná durante los días 4 y 5 de octubre de 2018.
El Presidente del STJ recibió al Presidente del Colegio de Abogados de Entre Ríos – CAER- y a los representantes de la Sección Gualeguaychú de la entidad. Abordaron distintos aspectos relacionados con el funcionamiento de organismos de la jurisdicción y la mejora de servicios para los profesionales y la ciudadanía en general, entre ellos la próxima puesta en funcionamiento del nuevo Juzgado de Familia de Gualeguaychú y la solicitud de creación de una oficina de notificaciones centralizada para la jurisdicción.
La Corte de Justicia de Salta aprobó el Protocolo de Actuación Judicial que establece el procedimiento a seguir por los jueces y tribunales del Poder Judicial de la Provincia, para incorporar a los condenados con sentencia firme en el Registro Provincial de Condenados vinculados a Delitos contra las Personas y contra la Integridad Sexual.
El Presidente del STJ recibió en audiencia a representantes del Movimiento Vecinalista de Entre Ríos con el fin de analizar en conjunto los procedimientos para la designación de los Jueces de Paz y la necesidad de la rápida cobertura de los cargos vacantes.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos remitió a la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia un Proyecto de Ley de creación de cargos para el Poder Judicial. El mismo busca readecuar y compensar las estructuras de nuevos organismos judiciales creados legislativamente y la dotación de personal efectivamente asignada para su puesta en funcionamiento a fin de prestar un efectivo y adecuado servicio de justicia.