Germany bookmaker bet365 review by ArtBetting.de

UK Bookmaker English BET365 review by ArtBetting.co.uk

A+ A A-

Prensa Federal

El presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano y la jueza de Corte Sandra Bonari habilitarán el miércoles a las 11 la Oficina de Violencia Familiar y de Género de San Ramón de la Nueva Orán.

Leer más...

La Dra. Susana Medina, Vicepresidenta del STJ y Presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina –AMJA-, se reunió con la Dra. Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, en el marco de su primera visita oficial al país, para su participación en la Cumbre Internacional del Women 20 (W20) en Buenos Aires, la inauguración de la oficina de ONU Mujeres en Buenos Aires y el lanzamiento de dos programas centrados en prevenir y eliminar la violencia doméstica y familiar, la violencia sexual y de género, las prácticas nocivas, y el feminicidio/femicidio. La Dra. Medina también participó del acto realizado en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que declaró Visitante Ilustre a la Dra. Irmgard Griss, jueza, ex Presidente del Tribunal Supremo de Austria, y actualmente miembro del Consejo Nacional Austriaco, quien está de visita en la Ciudad de Buenos Aires hasta el 3 de octubre por invitación de la AMJA.

Leer más...

Los Dres. María Gabriela Tepsich y Mariano Andrés Ludueño juraron y fueron puestos en posesión de su cargo en la ceremonia realizada, pasado el mediodía de hoy, en el Salón de Actos del Edificio de Tribunales.

Leer más...

El Superior Tribunal de Justicia, reunido en el Acuerdo General Nº 30/18 del día de la fecha, resolvió designar Vocal Interino de la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial del Alto Cuerpo al Dr. Martín Francisco Carbonell, a partir del 04 de octubre del corriente año, y hasta la cobertura del cargo a través del mecanismo previsto por la Constitución de Entre Ríos.

Leer más...

El Superior Tribunal de Justicia y la Municipalidad de San Gustavo firmaron un Convenio para la coordinación de las actuaciones en materia de Violencia de Género en dicha ciudad. El objetivo es optimizar la eficacia de la respuesta institucional, mejorar la difusión y la aplicación de políticas de Estado, acentuando las labores que realizan desde sus respectivos ámbitos de intervención, y así satisfacer las demandas sociales en esa materia. El acuerdo se realiza en el marco de la política que el Alto Cuerpo viene llevando adelante en materia de Género, y que prevé la celebración de nuevos convenios con distintos municipios de la provincia.

Leer más...

La Corte de Justicia de Salta modificó el reglamento del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAFGA). La Acordada que así lo dispuso es la 12709.

Leer más...

La Corte de Justicia de Salta aprobó el Protocolo de Organización y Actuación para casos de violencia familiar y de género. Establece pautas para evitar la revictimización y para que las prácticas y decisiones judiciales sean integrales.

Leer más...

El Alto Cuerpo entrerriano resolvió autorizar la utilización del sistema de videoconferencia para la realización de audiencias respecto a los detenidos en las Unidades Penales Nº 1, 2, 4, 7 y 9 de Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Gualeguay. Asimismo dispuso la instalación de los equipos en lugares fijos que faciliten el acceso a los mismos.

Leer más...

2018 jufejus sanluis 1

Potrero de los Funes, 21 de Septiembre de 2018.-

Ante la públicamente conocida promoción de procesos dirigidos a remover a jueces en la Provincia de Catamarca, esta Junta Federal -con la presencia de los Presidentes y Ministros de los Tribunales Superiores de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires- hace su deber reiterar, ante la opinión pública, su postura inconcusa con arreglo a la cual la independencia e imparcialidad de los jueces tiene su bastión en la observancia estricta de las reglas que cada constitución establece para revisar el desempeño de estos magistrados. En ese orden de ideas, las causales habitualmente previstas no libran a la pura discrecionalidad de los jurados de enjuiciamiento o de los Poderes Legislativos la estabilidad de los enjuiciados. Tampoco suponen, esos enjuiciamientos, la revisión de los actos de designación. Esto ocurre cuando los órganos que tienen la atribución de enjuiciar la conducta del magistrado -cámaras legislativas o jurados- revisan sentencias judiciales o acuerdos legislativos y designaciones de Poderes Ejecutivos. No se sanea esa extralimitación invocando cambios de jurisprudencia, que no pueden proyectar efectos sobre pronunciamientos pasados en autoridad de cosa juzgada, o asumiendo que los acuerdos han sido prestados pasando por alto hechos que, en opinión de quienes no fueron competentes para expedirlos, habrían debido llevar a una descalificación de la persona finalmente designada. Ni un jurado de enjuiciamiento, ni una sala legislativa juzgadora, pueden revisar una sentencia o un acuerdo.

Leer más...

blue green orange red

Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.

Login

Log in to your account or Crear una cuenta

fb iconLog in with Facebook

Premium templates by bigtheme.org