En 1999, la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, estableció esta fecha en reconocimiento a la sanción de la “Ley Palacios”, primera ley en el mundo contra la explotación sexual, que fue sancionada en nuestro país el 23 de septiembre del año 1913.
Esta fecha nos recuerda el largo camino que resta aún para eliminar uno de los delitos más siniestros que se conocen.
Las víctimas deben enfrentarse a condiciones degradantes, a la negación de derechos como la libertad y la salud sexual y reproductiva, a condiciones modernas de esclavitud, violencia, abuso sexual, embarazos no deseados, abortos inseguros y tratos crueles e inhumanos.
“Evitarlo es posible”.
Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos “Dr. Juan Bautista Alberdi".
Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Laprida 251, 2º piso - Edificio de Tribunales, Paraná.
Tel. 0343-4206100 int. 320/341/249
Sitio Web: http://institutoalberdi.jusentrerios.gov,ar/