El presente cronograma fue dado a conocer por la Oficina de Gestión de Audiencias de la capital entrerriana, y está dispuesto en la reglamentación de las Oficinas Judiciales de la provincia, aprobado por Acuerdo General Nº 28/14 del 9.9.14, punto 2do.
Con la participación de más de 140 asistentes, organizadas por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos y el Colegio de Abogados de Entre Ríos, se desarrolló en Concepción del Uruguay, durante el día de ayer viernes 27 de abril, la Segunda Jornada de Capacitación en Oralidad Civil y Notificación Electrónica.
Se realizarán tres encuentros donde se trabajará con la modalidad taller. Comenzará el 18 de mayo, de 15 a 19 horas, en el Salón de Actos del STJER.
En el marco del Proyecto de Implementación de la oralidad efectiva en los procesos de Familia de la provincia, que es impulsado por el Dr. Emilio A. Castrillón, Presidente del STJ, se llevó a cabo en Paraná, el día 26 de abril de 2018, la primera audiencia oral en el Fuero de Familia, íntegramente registrada en forma audiovisual.
El Superior Tribunal de Justicia, ante la difusión de una información relacionada con la contratación de la obra de construcción del Laboratorio Anatomía Patológica de Oro Verde, informó que la misma se tramito y adjudico mediante la Licitación Pública Nº 22 de 2016, siendo éste el único procedimiento posible para la contratación de obras de esta magnitud en la órbita del Poder Judicial de Entre Ríos.
Desde el 2 de mayo y por diez días hábiles los interesados a anotarse en el Registro único de aspirantes a guarda con fines adoptivos de la provincia podrán hacerlo en la sede del RUAER en Paraná o en la Defensoría más cercana a su domicilio.
La Cámara de Casación Penal de Paraná dio a conocer en la mañana de hoy la Sentencia por la cual resolvió, por mayoría, hace lugar al recurso de casación interpuesto por el Ministerio Publico Fiscal contra la Sentencia, del pasado 16 de mayo de 2017, por la cual el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná resolvió absolver de culpa y cargo a los imputados por el homicidio de Gisela López. La que en consecuencia se anula.
El Superior Tribunal de Justicia y la Municipalidad de Oro Verde firmaron un convenio con el propósito de desarrollar actividades comunes para una mejor difusión y aplicación de políticas de Estado y la coordinación de la actuación en materia de Violencia de Género en la ciudad de Oro Verde. Se busca optimizar y mejorar la eficacia de la respuesta institucional, intensificando las labores que realizan desde sus respectivos ámbitos de actuación, y así satisfacer las demandas sociales en esta temática.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 rechazó por mayoría la demanda interpuesta por Fernando Barzán contra la Municipalidad de Paraná, porque el vecino del edificio de departamentos en construcción en calle Catamarca 640 pidió la nulidad de la “factibilidad de anteproyecto” otorgada por el Municipio, pero no atacó la resolución posterior de la comuna que aprobó el proyecto de edificación. Los vocales del voto mayoritario resaltaron que el Tribunal debe limitarse a lo que le piden las partes e hicieron consideraciones sobre las reglas que rigen el urbanismo en la ciudad.
El Dr. Gustavo Adolfo Acosta, Juez a cargo del Despacho del Juzgado de Transición y Garantías de Nogoyá, dio a conocer el siguiente comunicado en relación a la difusión de información inexacta, publicada en el diario UNO del día de la fecha, referida a la llamada “causa Gill” que se tramita en dicho juzgado.