Logo

Anunciaron un Mega Plan de Inversiones por 800 millones de pesos para el Poder Judicial

StaFe jufejus

Este mediodía en la corte

El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Dr. Rafael Gutiérrez, acompañado por los ministros Dres. Eduardo Spuler, Roberto Falistocco, Mario Netri y María Angélica Gastaldi, recibieron este mediodía al Gobernador de la provincia, Ing. Miguel Lifschitz, quién en conferencia de prensa anunció un Plan de inversiones para el Poder Judicial de una cifra cercana a los 800 millones de pesos. Acompañaron el Procurador General, Dr. Jorge Barraguirre y los ministros de Gobierno y Justicia, Dres. Farías y Silberstein.

Este mediodía en el Salón de Acuerdo de la Corte Suprema de Santa Fe, se llevó a cabo una conferencia de prensa, de la que participaron el Gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, el presidente de la Corte, Rafael Gutiérrez, los ministros Spuler, Falistocco, Netri, Gastaldi, y el procurador general Barraguirre.

El anunció  público – que reunió a las máximas autoridades de ambos Poderes- es la puesta en marcha de un “Plan de Inversiones Edilicias” para el Poder Judicial de Santa Fe, por una cifra cercana a las 800 millones de pesos que comprenderá a las sedes judiciales de Santa Fe, Rosario, Reconquista, San Cristóbal, San Lorenzo, Cañada de Gómez y Casilda.

La Provincia de Santa Fe  en un esfuerzo presupuestario inédito que tiene como destinatario al servicio de justicia, ha tomado la decisión de encarar un Plan de infraestructura edilicia, en el que se invertirá en un plazo de 3 años aproximadamente, la cifra de 800 millones de pesos para adquisición y ejecución de obras edilicias.

La concreción de dichos objetivos además de mejorar la prestación del servicio de justicia, en relación a sus destinatarios principales – la comunidad toda-, traerá aparejado sustanciales ahorros económicos que hoy se distraen en el alquiler de inmuebles que no resultan funcionales para el servicio judiciario. En todos los casos el poder judicial se hará cargo de los trámites necesarios para la adquisición, concreción de los proyectos necesarios, como así también de la materialización del proceso licitatorio, adjudicación, inspección y ejecución de obras.

En la ciudad de Santa Fe además del avance de la obra que se ejecuta en el denominado segundo cuerpo del Palacio de Justicia - cuyo proyecto fue contratado por la Corte Suprema de Justicia y fue el resultado de un concurso nacional de ideas- el presente plan de infraestructura comprende la adquisición de un inmueble con cuyo objetivo cumplido el Poder Judicial podrá atender los requerimientos edilicios actuales y un crecimiento futuro de hasta un 30 por ciento.

El plan comprende para la ciudad de Rosario, además del avance en la ejecución y finalización en el transcurso del año venidero del edificio para el nuevo sistema penal, la climatización interior del edificio principal de la Justicia Rosarina, y que por sus dimensiones y características arquitectónicas se constituye en un emblema nacional.

La materialización presente y futura de obras Edilicias, pretende demostrar una firme decisión política del Poder Ejecutivo provincial, que en una continua y estrecha relación de coordinación y colaboración con el Poder Judicial compromete marcados esfuerzos para proveer de los ámbitos necesarios que permitan brindar una mejor prestación del servicio de justicia, cada vez mas reclamado por la comunidad santafesina.

Santa Fe, 26 de diciembre de 2016.

PRENSA / PODER JUDICIAL DE SANTA FE