En este informe, conozca el programa académico previsto en la justicia puntana.
El Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis “Dr. Tomás Jofré” (ICI) informó a la comunidad sobre las actividades académicas programadas para el año 2017.
En el marco de este programa se destacan la realización de tres importantes congresos que se realizarán en la provincia de San Luis:
XXIX CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL
14,15 y 16 de septiembre 2017
Centro de Convenciones – Ciudad de La Punta
Destinado a abogados, empleados judiciales y estudiantes universitarios.
CONGRESO NACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL
8 y 9 de junio 2017
Universidad de Comechingones- Villa de Merlo
Destinado a público en general.
CONGRESO NACIONAL DE DELITOS INFORMATICOS
10 y 11 de noviembre
Salón Blanco del Palacio de Justicia - San Luis
Destinado a abogados y fuerzas de seguridad
Por otra parte, también se anunció el inicio de las siguientes especializaciones, posgrados y diplomaturas:
ESPECIALIZACION PARA LA DEFENSA
Inicio: 6 de abril 2017
120 Hs. Cátedra/ 20 Clases/10 Módulos
Presentación de Trabajo Final (Tesina)
Dirigido a abogados.
TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA INTEGRACION REGIONAL
60 hs. Cátedra
Período: Del 6 al 24 de febrero.
14 clases.
Presentación de trabajo final (Tesina)
Convenio con Universidad de Alcalá de Henares – España
Dirigido a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de San Luis.
PROTECCIÓN SUPRANACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
50 hs. Cátedra
Del 27 de febrero al 10 de marzo
10 clases
Presentación de Trabajo Final (Tesina)
Convenio con Universidad de Perugia - Italia
Dirigido a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de San Luis.
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOS
60 hs. Cátedra
Del 2 de septiembre 2016 a 31 de marzo 2017
Presentación de trabajo final (Tesina)
6 módulos
Dirigido a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de San Luis y Abogados
DIPLOMATURA DE PROTOCOLO Y CEREMONIAL (Nivel I) y (Nivel II- Ingles)
80hs. Cátedra
De marzo a noviembre
9 módulos
Presentación de trabajo final (Tesina)
Dirigido a Nivel I – Público en general – Nivel II – Egresados del Nivel I
PROGRAMA DE ACTUALIZACION EN ABOGADO DEL NIÑO
130 hs. Cátedra
De abril 2017 a junio 2018
12 módulos
Presentación de trabajo final (tesina)
Convenio con UBA
Dirigido a abogados
TRABAJO SOCIAL E INTERVENCIÓN SOCIO- JURÍDICA
36 Hs. Cátedra
8 de junio a 4 de agosto 2017
3 módulos
Para aprobación: 2 Trabajos Prácticos y un Trabajo final integrador
Dirigido a profesionales de Trabajo Social de la Justicia de los Programas dependientes del Poder Ejecutivo, de la Facultad de Trabajo Social de la UNSL, y profesionales de los Equipos de Mendoza, San Juan y Córdoba.
En esta nómina de capacitaciones, el ICI también llevará adelante las siguientes jornadas:
JORNADA DE CIBER-DELITOS
20 y 21 de febrero
Salón Blanco del Palacio de Justicia - San Luis
Dirigido a público en general
3ª JORNADA DE DERECHO PROCESAL
28 de abril
Salón Usos Múltiples del Juzgado Multifuero – Santa Rosa del Conlara
Dirigido a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, abogados y estudiantes universitarios.
JORNADA TALLER: MEDIACIÓN UNA HERRAMIENTA DEL FUTURO
En el marco de las Jornadas Preparatorias del XXIX Congreso Nacional de Derecho Procesal)
19 de mayo
Salón Blanco del Palacio de Justicia – San Luis
Dirigido a mediadores, docentes, abogados, magistrados, funcionarios, empleados del poder judicial y público en general.
Se otorgará puntaje docente.
Simultáneamente a todas estas actividades, continuarán los Programas Jueces en la Escuela y Mediación Escolar, como así también cursos que serán concretados en los próximos meses relacionados a capacitaciones en Litigación Oral y Gestión Judicial. Finalmente como novedad, se encuentran en plena etapa de análisis los proyectos de la formación y puesta en marcha de la Escuela Judicial para magistrados y la creación de una guardería judicial.
Para más informes, comunicarse vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o al celular: 2664-687684.