Logo

Hay menos causas por violencia familiar y la mayoría de las de violencia de género, son por violencia psicológica

Los datos están contenidos en la Memoria 2017 del Poder Judicial de Salta, publicada en la web del Poder Judicial. Se trata de un exhaustivo trabajo que contiene toda la información sobre el trabajo realizado en 2017 por la Corte de Justicia de Salta, los Tribunales y dependencias del Poder Judicial; a partir del nuevo Plan Estratégico III, que  contempla objetivos hasta 2027. En la Memoria se pueden encontrar desde las estadísticas precisas de denuncias recibidas, causas iniciadas y resueltas de todos los fueros hasta las iniciativas legislativas de la Corte de Justicia, entre otros datos de interés.

Entre los datos revelados, se encuentra la progresiva disminución del total de causas iniciadas por violencia familiar en el distrito judicial del Centro, desde 2013 a 2017 y teniendo en cuenta que en el primer año se iniciaron 14.226; en 2014, unas 11.756 y en 2015, 11.068 causas. En tanto, en  2016 hubo 10.358 causas iniciadas, para bajar a 9.788 en 2017.

El informe también revela que en el distrito judicial del Centro, la mayoría de las denuncias por Violencia Familiar se radicaron en Comisarías. Fueron unas 9.424, es decir el 57,92% del total; mientras una 599 fueron radicadas en OVIF (3,68% del total). En tanto, casi el 7% (6,93%) de las denuncias por Violencia de Género fueron radicadas en Comisarías. Son 1.128 denuncias, contra las 89 por Violencia de Género recibidas por OVIF. Ese número significó un 0,55% del total. “Otras denuncias” (No Violencia) sumaron 5.031, y significaron un 30,92% del total.

En cuanto al tipo de violencia denunciada en el distrito judicial del Centro, en primer lugar se ubicó la psicológica, con 9.703 denuncias, seguida por la violencia física con 5.675 denuncias y por la Económica/Patrimonial, con 474 denuncias radicadas. En 2017 también hubo 327 denuncias por violencia sexual.

Al diferenciar por sexo y edades, la mayoría de las víctimas de violencia familiar del distrito judicial del Centro en 2017, fueron mujeres de 30 a 39 años. En ese caso, 2.581 mujeres fueron víctimas contra 890 varones de la misma edad. Les siguieron las 2.386 víctimas mujeres contra los 1.015, de 22 a 29 años y luego, las 1.986 mujeres contra los 1068 varones de 0 a 19 años.

Más información: http://www.justiciasalta.gov.ar/images/uploads/file/estadisticas_memoria_2017_110918_web.pdf