El Poder Judicial de Salta consiguió certificar la norma ISO 9001/2015 de gestión de calidad. Se logró así, agilizar y estandarizar los procesos de investigación y tratamiento de causas, con la mejora en la calidad del servicio de justicia.
El auditor líder del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) recomendó en noviembre de 2017 la certificación del Sistema de Gestión de Calidad del Poder Judicial de Salta. Dicha certificación fue otorgada por la gerencia de Certificación de Sistemas de Gestión de IRAM. El proceso fue realizado con el aporte y apoyo del Ministerio de Justicia de la Nación, a través del programa “Justicia 2020”.
La certificación fue otorgada por la empresa IRAM, luego de una serie de auditorías internas llevadas a cabo durante todo 2017, que llevaron al cumplimiento de los objetivos impuestos especialmente por los juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 1ra., 2da., 3ra., 4ta., 6ta., 8va., 9na., 10ma., y 11va. Nominación; los juzgados de Garantías de 2da. y 5ta. Nominación; además del juzgado del Trabajo Nro. 5.
Entre otros aspectos, IRAM valoró la agilización y estandarización de los procesos a partir de la atención al público a la gestión de expedientes, la notificación automática y sistemas informáticos, la transcripción de audiencias, confección de estadísticas y protocolización de expedientes en firma, el control de legalidad del proceso y el resguardo de garantías constitucionales y la resolución de causas unipersonales, entre otros aspectos de la investigación y tratamiento de las causas.
Certificar la norma de calidad ISO 9001/2015 implica que los procesos realizados por los distintos tribunales se encuentran corroborados en cuanto a su calidad y cuentan con el respaldo de la empresa certificadora.