La Corte de Justicia de Salta puso en marcha desde hoy el Registro Público de Procesos Colectivos que fuera creado por ley 7968.
El año anterior la Corte de Justicia impulsó por Acordada 12100 la iniciativa legislativa para la creación de dicho registro. La ley 7968 fue publicada en el Boletín Oficial el pasado 3 de enero, creando el registro como órgano dependiente de la Corte de Justicia con funcionamiento “público, libre y gratuito respecto de los procesos radicados ante los tribunales de todos los Distritos Judiciales de la provincia”.
La Acordada 12324 dispuso que el Registro Público de Procesos Colectivos funcione en el ámbito de la Secretaría de Corte de Actuación.
Para ello dispuso el Alto Tribunal de la Provincia que los magistrados ante los cuales se inicien o tramiten procesos colectivos deberán comunicar al Registro de Procesos Colectivos la información. En tanto respecto de aquellos procesos en trámite, se dispuso que los tribunales deberán informar dentro de los quince días hábiles.
Además la Corte de Justicia dispuso que la información contenida en el Registro podrá ser consultada vía web en la página del Poder Judicial de Salta.
En 2014 la Corte Suprema de Justicia de la Nación creó su Registro Público de Procesos Colectivos radicados ante los tribunales del Poder Judicial de la Nación. Lo hizo en oportunidad de decidir en la causa “Municipalidad de Berazategui c/Cablevisión SA s/amparo”.
El registro creado permitirá que los ciudadanos accedan en forma sencilla a la información sobre los procesos en trámite. En los procesos colectivos usualmente el efecto de la sentencia firme tiene un alcance que va más allá de las partes que efectivamente hubieran participado en el juicio.