Logo

Premio Nacional a la Calidad en la Justicia 2018

Invitación a la Convocatoria para Organismos Postulantes de la Edición del Premio Nacional de Calidad en la Justicia 2018.


El Premio Nacional a la Calidad en la Justicia (PNCJ) es un premio que reconoce la excelencia en la implementación de herramientas de gestión de calidad en los servicios de justicia. Su objetivo es apoyar la modernización, la innovación, la accesibilidad a la información, la mejora en la atención y la agilización de los tiempos de respuesta en la gestión de sus organizaciones.


Establece una serie de criterios objetivos que lo erigen en el más importante marco de referencia para ponderar la calidad en la justicia a nivel nacional.


El Premio pone a disposición de las organizaciones del Poder Judicial, una metodología para desarrollar un sistema de gestión de calidad y desempeño organizacional, que tienda a implementar el proceso de mejora continua como método de planificación y cumplimiento de los objetivos fijados.


El mismo consiste en una adaptación de los Modelos de Excelencia altamente probados, tales como el Premio Deming (Japón), Malcolm Baldrige (USA), el Europeo (EFQM), el Iberoamericano y el Premio Nacional de Calidad Sector de Calidad - Sector Público.
Las Bases y Condiciones de esta Segunda Edición se pueden consultar en: http://www.jus.gob.ar/la-justicia-argentina/premiocalidad.aspx


Allí también se podrá acceder al Cronograma para la inscripción y el desarrollo de la postulación.


Asimismo se tiene acceso a documentos útiles para participantes: · Formulario de inscripción de participantes · Redacción del informe relatorio para participantes · Bases y condiciones


También se podrán consultar los casos de los Ganadores PNCJ 2017, con el fin de que se pueda aprender de su experiencia y metodología de trabajo en el Poder Judicial.


Del 16 al 18 de mayo próximo se realizará una Capacitación, en la cual se contará con la exposición de los Organismos Postulantes 2017 y especialistas de la temática de Gestión de Calidad.


Para cualquier consulta los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , ó a los teléfonos: (011) 5300-4000 int. 76023 / 76041.

También puede comunicarse con la Lic. Andrea Ortiz Picasso al móvil: 115515-3949.