Logo

Reconocimiento nacional al centro judicial de mediación

El Dr. Niz junto al Ministro Dr. Garavano en la firma del acta complementaria spara poner en marcha una capacitación sobre medios alternativos de resolución de conflictos

El Centro de Mediación Judicial, dependiente del Superior Tribunal de Justicia, recibió un reconocimiento a su experiencia y trayectoria, días atrás, cuando la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos resolvió por disposición D.N.M.YM.P.R.C Nº3 habilitar a este centro como entidad formadora de carácter no universitario.

 

Se trata de la primera vez que una Corte Provincial se registra como Entidad Formadora en el país, lo cual se suma al beneficio que representa para los cursantes que a partir de la habilitación, los cursos de capacitación y especialización que se realicen en el Centro de Mediación, serán acreditados con diplomas o certificados cuya validez será nacional.

Los antecedentes de la institución fueron evaluados de manera favorable por el área formadora de esa Dirección nacional, que consideró cumplidos los requisitos y otorgando el número 45 en el Registro de entidades de formación.

El Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación, doctor Fernando Augusto Niz, destacó la eficiente cooperación prestada por la Secretaría Administrativa del STJ, la Dirección de Arquitectura, la Inspectoría de Justicia de Paz, el Area de Capacitación Judicial y el mismo Centro.

Además, la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos aprobó el programa “Curso de Especialización en Mediación Familiar”, dirigido a mediadores prejudiciales cuyos contenidos y modalidad de cursado están disponibles en el Centro Judicial.