Bandera Nacional de la Libertad Civil – Junio 2015
El 26 de Junio del corriente año, en dependencias de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, el Dr. Rafael Francisco Gutiérrez, como Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió de manos del Licenciado Manuel Belgrano – chozno nieto del prócer – la Bandera Nacional de la Libertad Civil, símbolo patrio adoptado por Ley del Congreso de la Nación Nro. 27.134.
La entrega formó parte de los Actos que se llevaron a cabo en el marco del Encuentro Nacional de Institutos y Asociaciones Belgranianas realizadas en dicha Provincia, en la cual participaron Ministros de la Corte local y Autoridades e invitados de los Institutos Belgranianos.
La Bandera Nacional de la Libertad Civil, es desde el mes de junio reconocida como símbolo patrio histórico. Dicho carácter fue asignado por el Congreso de la Nación Argentina al momento de sancionarse la Ley Nro. 27134 del 29 de abril de 2015.
Cabe recordar que la misma fue creada por el general Manuel Belgrano, hecha bendecir y entregada por él al Cabildo de Jujuy, el 25 de mayo de 1813, como gratificación por los valores y sacrificios comprometidos por la población de esa jurisdicción en la lucha por la Emancipación.
Como destaca la citada Ley de la Nación, la “Bandera Nacional de la Libertad Civil” puede emplearse en cualquier circunstancia, a condición de que se exhiba siempre en forma conjunta con la Bandera Oficial de la Nación, teniendo esta última precedencia protocolar sobre la Bandera Nacional de la Libertad Civil que, a su vez, prima sobre las de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.