Logo

COVID-19: Primera reunión virtual de la Junta Federal de Cortes

COVID-19: Primera reunión virtual de la Junta Federal de Cortes

La Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), se reunió esta mañana en forma virtual, respetando las disposiciones vigentes en materia de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Es la primera reunión de este tipo que mantiene la Comisión Directiva que encabeza la jueza del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego María del Carmen Battaini. Y se ajusta a los tiempos que corren en la Justicia argentina tras la emergencia sanitaria nacional y el posterior DNU que ordenó en todo el país el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Desde el 19 de marzo pasado, los Poderes Judiciales que integran Jufejus vienen aplicando medidas innovadoras para sortear las limitaciones propias de las medidas adoptadas frente a la pandemia de COVID-19. Así, se mantiene la actividad de la Justicia argentina usando los avances que cada jurisdicción dio en la implementación del expediente digital.

Notificaciones electrónicas o por whatsapp, turnos vía app, mesas de entradas virtuales para que los abogados presenten sus escritos, audiencias de juicio usando plataformas de videoconferencia con las partes en lugares distintos a la sala de audiencias tradicional, han mostrado la capacidad de adaptación e innovación de los Poderes Judiciales de Argentina.

En la reunión de hoy se analizó, precisamente, el informe del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia de Jufejus. Este informe reveló que la cantidad de equipos que los Poderes Judiciales destinan al trabajo remoto se quintuplicó en esta etapa de contingencia. Antes del 19 de marzo, día que comenzó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, los equipos conectados en forma remota en todos los Poderes Judiciales del país eran 1662. Y en la actualidad según los datos recopilados suman más de 9500.

Este relevamiento se hizo entre el 20 de marzo y el 15 de abril inclusive. Y demostró que cada jurisdicción recurrió a soluciones innovadoras para garantizar el servicio de Justicia a lo largo de Argentina.

Y la reunión de hoy, la primera en modo virtual en la historia de la institución, es el reflejo de esta realidad.

Del encuentro participaron los representantes de todos los Poderes Judiciales que integran Jufejus. En el encuentro se destacó la labor del Foro de Prensa y Comunicaciones de Jufejus que montó, en la contingencia, una estructura colaborativa de intercambio de información en tiempo real.

La Dra. Battaini se conectó mediante el sistema virtual desde la ciudad de Ushuaia y dio comienzo a la reunión de Comisión Directiva a la que calificó como “histórica”.

“Es histórico porque es la primera vez que la Comisión Directiva de Jufejus se reúne virtualmente” dijo y destacó que contó con la presencia de todos los integrantes de las provincias argentinas y de Ciudad Autónoma de Buenos Aire.

“Se trataron muchos temas de interés para los integrantes de la Junta y con aportes muy valiosos. Es un buen augurio que en esta época de pandemia debido a que no podemos encontrarnos en forma presencial podamos avanzar virtualmente”, expresó.

Mencionó además que la Presidente del Poder Judicial de San Juan, Dra. Adriana García Nieto de San Juan destacó “la eficiente y eficaz intervención del Foro de Prensa y Comunicación en la recopilación de datos y estados de los diferentes poderes judiciales, que es estos momentos es de sumo interés para saber cómo avanzamos y cómo seguimos, sobre todo en términos de tecnología”.

El informe completo elaborado por el Foro de Prensa y Comunicación puede ser consultado en: http://www.jufejus.org.ar/index.php/jufejus/948-covid-19.