
Prólogo
Con esta publicación, la Ju.Fe.Jus. prosigue con la labor de difusión de las estadísticas que representan el trabajo de los poderes Judiciales de las provincias argentinas y C.A.B.A.. Esta tarea se viene llevando a cabo desde 2001. La difusión tiene por fin que la información que presenta el servicio de impartir justicia con una visión de globalidad pueda ser examinada por todos los poderes judiciales, por otras autoridades, por las organizaciones no gubernamentales avocadas a la temática del acceso a justicias y, en definitiva, por el público en general.
Si bien la matriz de las estadísticas no presenta modificaciones sustanciales respecto de ediciones anteriores, si se destacan mejoras de detalle, sin duda valiosas, pero que no quiebran el diseño de anteriores presentaciones. Ello se debe a la vocación de los Poderes Judiciales y en particular del grupo de expertos de las Áreas de Estadísticas que agrupa la Ju.Fe.Jus de cumplir con el propósito de hacer comparables los datos de manera de posibilitar una efectiva apreciación de la evolución de estos servicios tan significativos para el bienestar efectivo de las personas, que son sus destinatarias. Es que el acceso a justicia, parte indispensable del estado de derecho, es el objeto mismo del que dan cuenta los números, fríos en el papel, pero, vibrantes en la comprensión de quienes los elaboraron y en general de quienes nos valemos de ellos para conocer el impacto real de la actividad judicial en la vida de nuestros compatriotas.
Entre los cambios introducidos más destacados se puede enumerar la serie de datos de cuatro años consecutivos (2008-2011) y una pequeña descripción organizacional y funcional de cada Poder Judicial Provincial que permitirá en su lectura apreciar el desarrollo de la actividad jurisdiccional durante ese lapso de tiempo.
Vale destacar que la elaboración de la matriz que permite la comparabilidad que vengo destacando es fruto del arduo esfuerzo intelectual de los expertos que se agrupan en las Áreas de Estadística y, en un tramo final, de la no menos elogiable voluntad de los tribunales cimeros de arribar a coincidencias, deponiendo visiones locales en aras de armonizar en un producto homogéneo, como lo es el que aquí presenta la Ju.Fe.Jus., y con el firme objetivo de trasparentar la actividad que desarrolla la justicia provincial Argentina.
En síntesis, esta publicación, obra de servidores de la justicia expertos en estadística, da cuenta del esfuerzo y resultados de todos quienes estamos al servicio de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y de la C.A.B.A..
Dr. Luis Fransisco Lozano
Presidente de la Junta Federal de Cortes y
Superiores Tribunales de Justicia de las
Provincias Argentinas y
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Noviembre de 2013